_
_
_
_
Coyuntura

'The Economist' avala las previsiones de crecimiento del Gobierno para 2003

La revista The Economist estima que la economía española crecerá el año que viene un 3%, tal como prevé el Gobierno en el cuadro macroeconómico presentado por el titular de Economía, Rodrigo Rato, en el Consejo de Ministros del 2 de agosto.

Estas conclusiones aparecen en el último número de la revista en el que se presentan las previsiones del mes de agosto para las quince principales economías del mundo. Por lo que respecta a España se recortan las expectativas de crecimiento tanto en el 2002 como en el 2003.

The Economist calcula para este año que el PIB español aumentará un 2,1%, una décima menos de lo que espera el Gobierno, mientras que para el 2003 rebaja su estimación anterior en tres décimas, hasta el 3%, idéntica cifra a la pronosticada también por el departamento que dirige Rato.

Menor diferencial

En todo caso, el diferencial de crecimiento con los socios de la Eurozona disminuirá, ya que este año será de un punto y el que viene se reducirá a sólo cuatro décimas.

Sin embargo, The Economist indica que la inflación evolucionará peor de lo que dice el Gobierno, con un crecimiento del 3,3% este año y del 2,7% para el 2003. Así, los precios subirían 1,2 puntos más que en la Eurozona este año y 1,1 puntos el próximo ejercicio con lo que España tendrá la inflación más elevada de los quince países analizados.

Entre las quince potencias más importantes, las previsiones de The Economist sitúan a España como cuarto país en ritmo de crecimiento para el año que viene, por detrás de Australia (3,8%), Canadá (3,5%) y EE UU (3,4%). El resto tendrá la siguiente evolución: Bélgica (2,9%), Gran Bretaña (2,9%), Suecia (2,9%), Francia (2,7%) Austria (2,6%), Holanda (2,5%), Italia (2,5%), Dinamarca (2,4%), Suiza (2,3%), Alemania (2,3%) y Japón (1,1%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_