_
_
_
_
Política

El PSOE anuncia su oposición frontal a la Ley Financiera del PP

'La Ley Financiera tiene que dar aún muchas vueltas', señala un representante del PSOE. æpermil;sa es la esperanza que tiene el principal partido de la oposición y una de las conclusiones a las que llegó el lunes en una reunión mantenida en la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz.

El PSOE ha decidido ahora 'hacer bandera' en defensa de las cajas para impedir que 'se privaticen', señalan fuentes socialistas. Un mes después de que se haya acabado el plazo para presentar enmiendas a la Ley Financiera, el PSOE ha optado por enfrentarse a las propuestas del PP en materia de cajas de ahorros para lo que el lunes pasado se reunieron en Madrid prácticamente todos los responsables de política económica socialistas de los distintos Gobiernos autónomos, algunos secretarios de organización, presidentes de cajas de ahorros como Juan Pedro Hernández Molto, de Caja Castilla-La Mancha; Braulio Medel, de Unicaja, o Jesús Medina, de Caja Extremadura.

Asistentes a esta reunión afirman que con esta iniciativa se ha forzado a Jordi Sevilla, secretario de Política Económica del PSOE, a tomar una posición más activa en contra de las enmiendas introducidas por el PP en el Congreso para las cajas. Ante esta petición, que tiene como telón de fondo el escándalo de las cuentas ocultas del BBV y la reapertura del caso de las cesiones de crédito del Santander, según reconocen fuentes socialistas, Sevilla señaló que 'la batalla no está perdida'. Y añadió que 'el escenario que vamos a presentar es de confrontación, no de negociación si no se retiran las enmiendas'.

Según el PSOE, el PP pretende con la propuesta de cuotas participativas 'realizar una privatización encubierta de las cajas'. Por ello, el PSOE defenderá en el Senado, donde ahora se encuentra el proyecto de Ley Financiera, la retirada de las cuotas.

Fuentes socialistas señalan que van a endurecer su postura en contra de varias normas de la Ley Financiera. 'El PP ha introducido enmiendas por las que se quiere convertir en básicas normas que no lo son', señalan y, como ejemplo, citan la limitación a los 70 años de edad para ser consejero o presidente de una caja, o la pretensión de que las tres cajas de la Iglesia, Cajasur, la CAI o la del Círculo Católico de Burgos, queden al margen de la Ley Financiera y que dependan directamente de Economía.

El PSOE volverá a reunirse la semana próxima para definir su postura 'para impedir que salga adelante la Ley Financiera en los términos actuales'. A esta reunión acudirán los consejeros de Economía de los Gobiernos autónomos del PSOE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_