_
_
_
_
'Caso BBV'

Uriarte señala a Ybarra y Bastida como responsables de los fondos ocultos

Tras la fusión con Argentaria, Ybarra habló con Francisco González, entonces copresidente del flamante BBVA. Quería su opinión sobre una compensación para los consejeros procedentes del BBV por el recorte de las retribuciones. González le respondió: 'Resuélvelo tú. Haz lo que quieras'. Este relato de Uriarte ante el juez Garzón no implica, sin embargo, que Ybarra explicara su idea de constituir fondos de pensiones y, mucho menos, que el dinero procediera de las cuentas secretas de Amelan Foundation, según explicaron fuentes jurídicas.

En lo referente a la utilización de fondos procedentes de esas cuentas para hacer frente a las pérdidas por operaciones de permuta financiera en 1993, Uriarte contó que fue Bastida quien le propuso destinar 47,6 millones de dólares que estaban 'fuera del balance del banco' a ese fin. Como le pareció que estaba bien, ya que al mismo tiempo se ingresaba en las cuentas ese dinero, Uriarte dijo estar de acuerdo. Pero no sabía nada de la existencia de la estructura de las cuentas secretas, siempre según fuentes jurídicas. El ex consejero delegado sólo se enteró de ello en septiembre de 2001, poco antes de la reunión que Ybarra mantuvo el 25 de septiembre con el gobernador del Banco de España, y a la cual Uriarte asistió como 'testigo', lo mismo que el subgobernador Gonzalo Gil.

En esa reunión clave, Ybarra informó a Caruana que el banco había efectuado pagos por 1,5 millones de dólares en 1998 y 1999 a la campaña del entonces candidato a presidente de Venezuela, Hugo Chávez, según declaró ayer Uriarte. El juez Garzón y el fiscal David Martínez Madero preguntaron si él y el entonces responsable de América Latina, José Ignacio Gorigolzarri, habían participado en esa operación. Uriarte explicó que se trataba de una 'operación institucional' que estaba a cargo del banco local, en este caso el Banco Provincial de Venezuela. El máximo responsable de ese banco controlado por BBV, Juan Carlos Zorrilla, fue el encargado del tema en directa consulta con la presidencia del banco, por lo que ni él ni Goirigolzarri habrían participado, ya que su intervención era sólo en el 'área de negocios'.

Uriarte realizó su larga declaración en un 'tono de respeto' hacia la labor de Ybarra, destacando que no había lesionado la 'solidez patrimonial del banco'. Además, entregó al juez una serie de documentos que si bien no aportan elementos esenciales a la causa, sirven para dar mayor base documental a sus declaraciones de ayer.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_