_
_
_
_
20-J

'La aportación de algunos es hacer ruido tras una pancarta', según Aznar

El presidente del Gobierno, José María Aznar, volvió a arremeter ayer contra los sindicatos y la oposición por la convocatoria de la huelga general prevista para el próximo día 20. En la clausura de una jornada sobre el Plan de Infraestructuras 2000-2007 organizada por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el presidente, aunque en ningún momento citó la palabra huelga, no dejó de enviar mensajes a quienes 'cuya única contribución sea hoy crear confusión y hacer ruido tras una pancarta'.

Aznar defendió con vehemencia la reforma del desempleo aprobada mediante real decreto, ya que 'incentiva la búsqueda de empleo en la línea con lo que están haciendo los principales países de nuestro entorno'. En este sentido, explicó que la reforma va destinada a 'quienes quieren trabajar y no encuentran un empleo' y su principal objetivo es que el Instituto Nacional de Empleo (Inem) 'deje de ser la ventanilla donde se va a cobrar el paro'.

El jefe del Ejecutivo recordó los logros conseguidos por la economía española desde 1996, cómo la actividad lleva seis años consecutivos creciendo y creando empleo, y declaró que ninguno de los otros cuatro grandes países europeos puede decir lo mismo. En esta línea, Aznar insistió en que gracias a las reformas puestas en marcha (rebaja fiscal y consecución del equilibrio presupuestario, entre otras), la economía española ha podido sortear la fuerte desaceleración internacional y no ha dejado de crecer ni de crear empleo.

Más información
Entrevista digital: Jordi Sevilla, secretario de Política Económica del PSOE

Utilizando un símil futbolístico, el presidente comentó que, 'con esta situación, lo más fácil hubiera sido replegarse y buscar el empate. Pues de eso nada, queremos ganar el partido, como quiero que gane España en el Mundial, y lo hacemos porque forma parte de nuestras convicciones'. Así, explicó que 'antes de redistribuir la riqueza hay que generarla, y esa es la mejor política social', por ello el presidente aseguró que hay que avanzar hacia una sociedad de incentivos y no de dependencias, que generan círculos viciosos de los que luego es muy complicado salir.

En su discurso, dedicó duras críticas, aunque sin citarles explícitamente, a la oposición y los sindicatos, de quienes dijo que 'es curioso que las críticas al Gobierno vengan de quien rechaza todo o de quienes hacen de un dato negativo una victoria, son los mismos que a finales de 2000, en 2001 y este año piden que abramos el grifo del gasto público, pero nosotros no estamos dispuestos a retroceder ahora que estamos más cerca de lograr el pleno empleo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_