_
_
_
_
Medios de pago

Mastercard aumenta el volumen de negocio un 16% en el trimestre

El incremento es ligeramente inferior al obtenido a finales del pasado ejercicio, de un 17,6%, cuando la facturación alcanzó los 986.000 millones de dólares (1,08 millones de euros). El número de tarjetas emitidas creció un 15% y supera los 530 millones, con marca Mastercard (de crédito). Las de débito, Maestro, sobrepasan los 400 millones.

Son las cifras que destacó ayer el presidente y consejero delegado de la entidad, Robert Selander, en conferencia de prensa durante la XXVII reunión anual de Mastercard para Latinoamérica y Caribe que se celebra en Sevilla.

Selander no quiso especificar las previsiones para este ejercicio. Aunque sugirió que el ritmo de crecimiento rondará el 15%. Esto supone que la facturación superará el billón de dólares.

La integración con Europay, en la que Mastercard tiene un 12,2%, será previsiblemente aprobada en la junta de accionistas del próximo 14 de junio, un año después del anuncio del acuerdo. En febrero recibió el visto bueno de la SEC (Comisión del Mercado de Valores estadounidense).

Selander rehusó cifrar el ahorro de costes que supondrá la fusión, pero dejó claro que implicará recortes en varias unidades de negocio para evitar duplicidades.

En España, donde la franquiciada Europay tiene una cuota del 41,8%, según los datos de la entidad, la meta es superar a Visa en 2003, manifestó el director del área de negocio de Europay para Europa, Javier Pérez. Si bien otras fuentes de la compañía ya han alargado este plazo hasta 2004.

Pago por móvil

En cuanto al pago por móvil, Selander destacó los avances del sistema en Europa (en España Mobipay se ha lanzado ya en pruebas) y Japón, frente a EE UU. Consideró, además, que se desarrollará de forma muy rápida 'porque ya existe una infraestructura'.

En comparación, otro de los grandes retos de los medios de pago, la incorporación del chip en las tarjetas, irá mucho más lento. 'Aún tardarán cinco o diez años', y puso en duda la necesidad de esta migración absolutamente en todos los países. Esto contrasta con la decisión tomada en la Unión Europea de cambiar todas las tarjetas antes de 2005.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_