_
_
_
_
Comercio

Brasil estudia denunciar ante la OMC los nuevos subsidios agrícolas de EE UU

El ministro de Exteriores de Brasil, Celso Lafer, se mostró ayer muy combativo con la política comercial del Gobierno de George Bush. 'La nueva ley agrícola de EE UU hiere el principio de libre comercio y pone en entredicho las intenciones de ese país para dar vigencia al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)', dijo Lafer.

El Senado de EE UU aprobará probablemente esta semana la ley, que ya ha sido autorizada por la Cámara de representantes y que contempla un aumento del 70% en los subsidios agrícolas hasta 2007, de 55.000 millones de dólares (60.000 millones de euros) a 100.000 millones (109.000 millones de euros).

La preocupación de Brasil gira en torno a la soja, cuyas exportaciones le aportaron en 2001 5.200 millones de dólares (5.670 millones de euros). Además, el Gobierno estudia denunciar a EE UU por los aranceles al acero impuestos en marzo, que ya han levantado en armas a la Unión Europea y Japón.

Brasil se ha unido también a otros 13 países (Chile, Colombia, Costa Rica, México, China, Corea, Japón, Turquía, Suiza, Noruega, Israel, Singapur y Turquía) para pedir a la OMC que se clarifiquen las normas antidumping (contra la venta a precios por debajo de los del mercado) para evitar el abuso que algunos países hacen de ellas. Los 14 países han presentado un documento de trabajo solicitando, entre otras medidas, que se evalúe mejor el daño producido por esa causa a las empresas locales y que se tenga en cuenta el interés público más amplio. Es decir, sopesar que las importaciones baratas pueden ayudar a otra industria local.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_