_
_
_
_
Contratos y subvenciones

La implantación de sistemas de calidad tiene ayudas hasta del 50% del gasto

La mayoría de las subvenciones destinadas a promover la calidad y la mejora de los sistemas de gestión y funcionamiento de las empresas españolas se gestionan a través de organismos de carácter autonómico y están destinadas a pequeñas y medianas empresas. En la Comunidad de Castilla y León se acaba de publicar la convocatoria para este año del Plan de Consolidación y Competitividad de la Pyme que, además de beneficiar a las empresas, se extiende también a organismos intermedios como asociaciones y agrupaciones empresariales. Su principal característica es el apoyo que presta a aquellos sectores en los que tradicionalmente la implantación de sistemas de calidad no era práctica habitual como el comercial o el de la construcción.

Aunque es una subvención que se regula de manera genérica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), cada una de las comunidades autónomas ha publicado o está a punto de publicar su propia regulación, en la que se establecen de manera concreta la fecha en la que se pueden iniciar las inversiones y el plazo máximo para solicitar la subvención.

Esta línea de ayudas se encuentra vigente en estos momentos en otras comunidades, como Baleares y Cantabria, y está a punto de publicarse en otras muchas regiones. Aunque su gestión esté delegada a las diferentes comunidades, las características son muy similares en todas ellas.

Los costes que se consideran subvencionables son las inversiones en activo fijo material o inmaterial, excepto la adquisición o acondicionamiento de inmuebles o locales, gastos de mobiliario y elementos de transporte. La subvención comprende también todos los gastos externos vinculados a los procesos de consultoría técnica y análisis elaborados por una empresa cualificada. La cuantía de la subvención oscila entre un máximo del 15% de las inversiones en activos fijos y del 50% en el caso de los gastos externos. No obstante, con independencia de las cuantías máximas mencionadas, la subvención no podrá superar los 10.000 euros por proyecto.

Condiciones

Para poder acogerse a esta línea de ayudas es imprescindible autofinanciar la inversión en al menos un 25% y que ésta se mantenga como parte integrante del patrimonio de la empresa beneficiaria durante aproximadamente cinco años. En la Comunidad Autónoma de Madrid el plazo de solicitud de esta ayuda se inicia el próximo 1 de enero.

Existe en la Comunidad Autónoma de Madrid otra subvención similar, aunque fundamentalmente destinada a pymes industriales. Se subvencionan hasta un 50% los gastos externos de certificación y los derivados de las auditorías realizadas por los organismos competentes previas a la concesión de certificados de calidad. Se considera como periodo válido de realización de las inversiones el comprendido entre 1 de enero y 30 de septiembre de este año. Su plazo de solicitud acaba a mediados del próximo mes de mayo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_