_
_
_
_
Reforma fiscal

Montoro lleva mañana a comisión delegada el nuevo IRPF

Critóbal Montoro afirmó que todavía no está decidido cuáles serán los tramos finales que se aprobarán para el nuevo IRPF, pero indicó que está estudiando que se reduzca en tres puntos tanto en el límite mínimo como en el máximo, de modo que el primero pasaría del 18% al 15% y el segundo del 48% al 45%, una decisión que finalmente "estará sometida a todas las consideraciones de los diferentes órganos de Gobierno".

"Todavía está en estudio, pero esa es la tarifa que estamos manejando durante estos últimos días y que someteré mañana a la aprobacion de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y pasado mañana su informe y aprobación al Consejo de Ministros", agregó Cristóbal Montoro.

Respecto a los seguros de vida, dijo que también se está estudiando cuáles serán las fórmulas dentro del IRPF, aunque añadió que "hoy ya tiene un buen tratamiento fiscal" y lo que se busca es que el ahorro se dirija hacia mecanismos como éste o los planes de pensiones "que en definitiva lo que hacen es favorecer el crecimiento económico del país a través de su financiación".

Más información
Especial: Renta 2001

"Estas fórmulas todavía no están definitivamente pergeñadas porque estamos hablando con el propio sector", dijo añadiendo que el objetivo final es que el tratamiento del ahorro tenga también "una reducción significativa en el nuevo IRPF porque tratamos que éste sirva para impulsarlo".

CiU apoyará la nueva reforma del IRPF

El conseller en cap de la Generalitat, Artur Mas, ha señalado hoy que CiU apoyará la segunda reforma del IRPF que está preparando el Gobierno.

Portavoces del departamento de Economía han confirmado que el conseller Francesc Homs se ha reunido esta mañana en Madrid con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en un encuentro que ha servido de primer contacto y para comprobar que existen posturas cercanas entre CiU y el PP a la hora de encarar esta nueva reforma fiscal.

"Hace tres años estuvimos en la primera reforma del IRPF y ahora estaremos en ésta", ha declarado Mas, tras la reunión del ejecutivo catalán.

El conseller en cap ha avanzado que el tipo máximo del IRPF se rebajará del 48% al 45% y el tipo mínimo, que está ahora en el 18%, se rebajará probablemente hasta el 15%.

Según ha señalado Mas, el coste de esta rebaja lo pagaremos conjuntamente "porque el 33% de este impuesto ha sido cedido a la Generalitat".

Con este tramo cedido del 33%, la Generalitat estudia diversas medidas de ayuda a las familias con hijos, o con personas mayores a su cargo, además de apoyo a los autónomos y a la microempresa.

El departamento de Economía ha añadido que entre los criterios que deben guiar el nuevo IRPF se encuentran la potenciación de las medidas de apoyo a la vivienda en régimen de alquiler y la movilidad del ahorro a medio plazo, lo que permitirá a los titulares de fondos de inversión cambiar de fondo sin coste fiscal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_