_
_
_
_
Manifestación

La huelga paraliza Italia en protesta contra la reforma laboral

La manifestación más importante se ha organizado en Florencia donde han participado entre 300.000 y 400.000 personas, según cifras de Protección Civil y de los organizadores. Pero el seguimiento también ha sido considerable en Turín, con 150.000 personas; Milán, con más de 300.000; Roma, con más de 200.000; y Bolonia, con más de 200.000 manifestantes.

La huelga general, que comenzó a las 10.00 horas, está siendo mucho más seguida en el norte de la Península, según informaron los sindicatos. "La adhesión a la manifestación es superior al 90% en Toscana (región de Florencia) y del 85 en Milán", afirmó uno de los dirigentes del CGIL, el sindicato más importante del país. "Las movilizaciones han sido un éxito y un nuevo desafío para el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi", señaló.

El paro durará ocho horas, hasta las 18.00 horas locales, e incluye también la anulación de los vuelos nacionales e internacionales de los aeropuertos de Roma y de Milán. Trenitalia, la sociedad pública que explota las líneas de tren, confirmó que sólo saldrán 170 trenes entre las 10.00 y las 18:00 horas cuando lo normal es que salgan 323.

La huelga general afecta esencialmente a los servicios públicos, que están obligadas por ley a dar un servicio obligatorio, y a las grandes compañías donde están más presentes los sindicatos. "El país está parado. El Gobierno debe cambiar su línea", señaló en la manifestación de Florencia el líder del CGIL, Sergio Cofferati.

"El Gobierno debe cambiar su política. Esperamos que al final de esta jornada lo comprenda, sino continuaremos", dijo por parte, el secretario general del sindicato UIL, Luigi Angeletti.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_