_
_
_
_
Multa

Iberia debe pagar 700.000 euros por alterar la competencia con su incentivo Creciberia

Tal y como ha informado la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Tribunal da como bueno el sistema en general y el incentivo por destinos ofrecido por Iberia, en su resolución dictada el pasado lunes día 1 y notificada ayer a la compañía, sobre el sistema que utiliza para retribuir a las agencias de viaje.

Así, el Tribunal no pone ninguna objeción al resto del sistema, tanto a la comisión fija como al incentivo por destinos (Destiberia), al entender, en lo que respecta a este último, que Iberia carece de posición de dominio en las rutas internacionales.

Por otro lado, y en relación a la queja de las minoristas que acusaban a Iberia de imponerles el sistema actual, el Tribunal de Defensa no ve ningún tipo de irregularidad en la actuación de la compañía aérea sino que "se trata de una negociación bilateral en la que la gran mayoría de las agencias de viaje del país han actuado de forma colectiva, por lo que su peso negociador, incluso comparado con el de la empresa Iberia, es muy considerable".

Según las conclusiones del Tribunal comunicadas por Iberia, "una actuación conjunta de esa naturaleza podría constituir una práctica incursa en la prohibición del artículo 1 LDC, de la que serían responsables dichas agencias de viaje".

En estas circunstancias, el Tribunal entiende que Iberia no ha abusado de su posición frente a ese colectivo y considera improcedentes las afirmaciones relativas a una supuesta falta de libertad de acción por parte de esas agencias y a los supuestos daños causados a las mismas por unas comisiones excesivamente bajas.

Asimismo, el Tribunal deja claro que lo que se imputa a Iberia es la aplicación de unas comisiones que contienen elementos fidelizadores, no el nivel de esas comisiones.

Por último, la compañía indica en la nota a la CNMV que, en previsión de que el Tribunal anulara algún aspecto del sistema actual, Iberia ya planteó a las agencias de viaje hace más de un año la necesidad de buscar un sistema alternativo que, además de cumplir con la normativa, permita a la compañía ajustar sus costes de comercialización a sus competidores más importantes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_