_
_
_
_
Crisis Argentina

Duhalde estudia subir los impuestos a las exportaciones

"No queremos perjudicar a ningún sector, pero mucho menos a los trabajadores", cuyo poder adquisitivo se redujo por las subidas de los precios, apuntó en declaraciones a emisoras de radio y televisión.

Duhalde aclaró que la subida de los impuestos "no está aún decidida" y comentó que el gobierno pretende que la cotización del dólar "se estabilice" y deje de influir en los precios internos.

Fuentes del Ministerio de Economía dijeron que se estudia duplicar los impuestos a la exportación de productos agropecuarios y manufacturas, que ahora son del 10 y el 5 por ciento, respectivamente.

Con estas medidas, explicaron, se busca que el aumento de los impuestos reduzca el tipo de cambio "real" para los exportadores hasta un nivel de 2,40 pesos, cuando la moneda estadounidense cerró su última cotización entre 2,85 y 3 pesos.

"Es importantísimo que la devaluación sea competitiva y no se limite a encarecer los precios", subrayó Duhalde sin hacer más comentarios sobre el tema. "Si las exportaciones se venden muy caras (en pesos) en el exterior, también se encarecen los productos en el mercado local", puntualizó.

Dijo que el gobierno aspira a "anclar el valor del dólar" en una relación de tipo de cambio "similar o un poco más alta" que la que tiene Brasil, el principal socio comercial de Argentina, "de modo de que todo esté más tranquilo" en el mercado doméstico.

Duhalde anunció, además, que ordenó a la Secretaría de Defensa de la Competencia que "trabaje en conjunto" con las asociaciones de consumidores para crear sistemas comerciales "que abaraten los precios".

"Tenemos que empujar todos para que Argentina arranque y va a arrancar", comentó el jefe del Estado, quien compartió hoy un almuerzo con dirigentes de asociaciones de consumidores.

En los últimos diez días, en que la cotización del dólar pasó de 2,5 hasta más de 3 pesos, los precios de productos básicos registraron subidas cercanas al 30 por ciento de promedio, mientras que los medicamentos se encarecieron un 40 por ciento.

La cotización del dólar cerró ayer, miércoles, en 2,85 pesos

gracias a las intervenciones del Banco Central en el mercado de divisas, mientras que en las casas de cambio el billete verde se vendió en 3,05 pesos tras alcanzar un tope de 4 pesos el lunes pasado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_