_
_
_
_
Tabacaleras

Una multa de 171 millones a Philip Morris reabre la guerra contra el tabaco

La tabacalera Philip Morris deberá pagar 150 millones de dólares (171 millones de euros) a los herederos de una mujer que murió de cáncer de pulmón. Una sentencia de un tribunal de Portland (Oregón, EE UU) vincula el fallecimiento al hecho de que la víctima fumara cigarrillos, en este caso bajos en nicotina. æpermil;ste no es el primer caso en el que se condena a la tabacalera por los efectos del tabaco, pero sí la primera vez en que se ven implicados este tipo cigarrillos, que se consideraban menos nocivos que los convencionales.

No obstante, Philip Morris, con sede en Nueva York, declaró en un comunicado que tiene previsto presentar una apelación a la decisión judicial por creer que el fallo ha sido injusto.

Michelle Schwarz, natural de Salem, murió en 1999 tras padecer cáncer de pulmón, a la edad de 53 años. Empezó a fumar en 1964 y diez años más tarde decidió cambiarse a la marca Merit, los cigarrillos de bajo contenido en nicotina y alquitrán de Philip Morris. Sus herederos reclamaron judicialmente 305 millones de dólares a la tabacalera, pero el jurado declaró que Philip Morris sólo tenía el 51% de la responsabilidad por la muerte de Schwarz, mientras que a ésta le correspondía el 49% restante, por haber seguido fumando.

Durante el juicio, que duró siete semanas, los abogados de la compañía alegaron que Schwarz era enfermera y que su marido era médico, por lo que conocían perfectamente de los riesgos que conlleva el fumar. Negaron que la multinacional publicitara los cigarrillos Merit como menos dañinos para la salud. La tabacalera sostiene que los definía como de 'sabor más suave'. El abogado que ha representado al Estado de Oregón en la demanda, Lauremce Wobbrock. aseguró que los fumadores de este tipo de cigarrillos absorben la misma cantidad de nicotina y alquitrán que los fumadores de cigarrillos convencionales, porque los primeros apuran más los cigarrillos para compensar la diferencia de las sustancias adictivas.

El veredicto se produjo después de que Philips Morris saliera victoriosa de un juicio en Providence (Rhode Island) por una demanda similar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_