_
_
_
_
Contratos y subvenciones

Ayudas hasta del 35% a la inversión en mejoras medioambientales

Las comunidades autónomas han puesto a disposición de las empresas industriales numerosas ayudas para que reduzcan el impacto que sobre el medio ambiente tienen los procesos de producción. Alcanzan a la compra de equipos que disminuyan los residuos industriales, a la instalación de elementos correctores de emisiones contaminantes, a la aplicación de controles para la obtención del distintivo de calidad ambiental y, en general, a aquellas actuaciones que favorezcan una reducción sustancial de la emisión de residuos.

Cataluña es una de las comunidades autónomas que ha desarrollado un número mayor de medidas para contrarrestar el efecto negativo que sobre el entorno pueden generar las actividades industriales, lo que se traduce en una elevada disposición de fondos que se distribuyen entre varios tipos de subvenciones. Así, cuenta con una línea de ayudas destinada fundamentalmente a la disminución en origen de residuos industriales. Puede alcanzar hasta un 35% de las inversiones en maquinaria y equipamiento. También se subvenciona la obra civil siempre que esté directamente ligada a la instalación de la mencionada maquinaria.

El resto de las convocatorias vigentes van destinadas a la realización de evaluaciones medioambientales o de ensayos y controles vinculados a la obtención de un distintivo de calidad ambiental o de una etiqueta ecológica. Las subvenciones están vigentes hasta el próximo mes de junio y su cuantía máxima es de 3.000 euros.

En el País Vasco la principal subvención está enfocada a la instalación de elementos correctores de la contaminación o a la adquisición de aparatos de medición o control de la misma. Todavía no se ha publicado, aunque su convocatoria parece inminente. Esta ayuda alcanzó en años anteriores un porcentaje aproximado de un 30% de las inversiones en obra civil y maquinaria, admitiendo que las mismas estuvieran iniciadas en el momento de la solicitud. En cualquier caso, es necesario esperar a su próxima convocatoria para confirmar sus características definitivas.

En otras comunidades, a falta de convocatorias específicas para inversiones medioambientales, se pueden solicitar ayudas válidas para todo tipo de activos fijos nuevos, que serán especialmente valorados si conllevan una reducción en la generación de residuos o la depuración de aguas residuales.

Es el caso de Cantabria, donde las pequeñas y medianas empresas fundamentalmente industriales pueden solicitar ayudas de hasta un 30% de las inversiones en maquinaria e instalaciones. Es una ayuda vigente hasta finales del próximo mes de abril y exige que las inversiones no estén iniciadas en el momento de la solicitud.

En la Comunidad Valenciana se convocó, dentro del Plan de Mejora de Competitividad de las Pymes, una línea de ayudas destinada a la reducción del impacto sobre el medio ambiente en el proceso productivo. Galicia ha venido concediendo una subvención a la minimización en la generación de residuos mediante inversiones en procesos, instalaciones industriales y políticas empresariales de mejoras ambientales.

En Aragón se espera una convocatoria de ayudas para fomentar la disminución de residuos peligrosos, emisiones a la atmósfera y depuración de aguas residuales industriales.

Archivado En

_
_