_
_
_
_

Los aparejadores de Barcelona podrán obtener el visado de obra vía Internet

Mientras se sigue discutiendo si Internet es o no lo que algunos expertos habían previsto, hay colectivos a los que la llegada de la Red ya les ha facilitado considerablemente el trabajo. Uno de esos colectivos es el de los aparejadores de Barcelona. Hasta ahora, para obtener el visado de las obras que estaban controlando tenían que desplazarse al Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona, donde, tras previa entrega de unos impresos, recibían el visado correspondiente. A partir de ahora, los aparejadores barceloneses serán los primeros de España en poder imprimir el visado a través de Internet.

El visado es una etiqueta con un código de barras que certifica que la obra cumple los requisitos técnicos que marca la ley. Para poder imprimirlo en tiempo real desde sus casas, los aparejadores deben ser miembros de la extranet del colegio y disponer de un programa informático con el que se rellena el formulario con los datos que requiere el visado.

La seguridad del proceso se basa en que cada colegiado tiene un nombre de usuario y una clave. El sistema no incorpora la firma digital porque complicaría mucho el proceso, y el nombre de usuario y la clave se consideran suficientes para garantizar la seguridad. 'En principio nadie tiene interés en certificar una obra, que comporta un pago asociado, si no es el aparejador que controla su desarrollo', explica Xavier Alberca, jefe de comunicación del Colegio de Aparejadores de Barcelona. Lo que sí se puede producir es que se visen obras con un presupuesto inferior al que tienen realmente. 'Pero eso podría pasar también ahora, con los visados en la ventanilla del colegio', afirma Alberca.

Periodo de pruebas

El sistema se halla en periodo de pruebas y se abrirá a todos los colegiados en el plazo de unas semanas. Al principio, únicamente permitirá el visado de las obras con presupuesto superior a 180.000 euros. æpermil;stas suponen el 70% de todas las visadas. El motivo de esta limitación, que desaparecerá en unos meses, es controlar en el inicio el volumen de visados a través de Internet.

El Colegio de Aparejadores de Barcelona tiene 6.400 colegiados. De ellos, 3.500 (el 54,7%) son miembros de la extranet y usuarios potenciales de este nuevo servicio. El proyecto ha supuesto una inversión de 165.300 euros y ha recibido una subvención del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (Cidem) de la Generalitat de 64.660 euros, el 50% de los gastos subvencionables.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_