_
_
_
_

La regulación adecuada de los mercados en la UE

Alexandre Lamfalussy en Financial Times, Londres

El grupo encargado de redactar un borrador para reformar la regulación de los mercados de valores europeos descubrió tres debilidades fundamentales en el proceso legislativo y regulador (...). Es demasiado lento, no permite ajustes drásticos (...) y produce directivas o reglamentos de baja calidad. Las cosas han mejorado desde entonces. El Parlamento Europeo aprobó el mes pasado nuestras propuestas (...). Como resultado, la legislación bursátil europea se adoptará más rápidamente que antes (...). Pero, ¿mejorará también la calidad de las nuevas directivas? Tengo mis dudas.

Conseguir una legislación adecuada requiere cuatro cosas. Para empezar, las autoridades deben coincidir en que hay necesidad de legislar (...). Segundo, deben coincidir en los principales objetivos subyacentes cualquier reglamento europeo. Tercero, el contenido de una norma debe cumplir estos objetivos tanto en su marco general como en los detalles técnicos. Por último, la aplicación de la legislación por las autoridades debe ser sin ambigüedades y de modo fiel a los objetivos de la regulación. ¿Cuál es la mejor manera para lograrlo?

Primero, respetando estrictamente la recomendación crucial de nuestro comité: que se mantenga un flujo continuo de consulta y diálogo con los inversores, los emisores y los intermediarios financieros (...). Esto debe completarse con una total transparencia (...).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_