_
_
_
_
Crisis

Israel lanza la mayor ofensiva contra los palestinos en los últimos 14 años

Israel multiplicó ayer su ofensiva contra los palestinos en la jornada más violenta de los últimos 14 años. Al menos 43 personas murieron ayer, 37 palestinos y 6 israelíes.

Las operaciones del Ejército israelí se desarrollaron en numerosos campos de refugiados, como Al-Aida, Beit Jala, Deheishe y Tulkarem. En este último, y en el cercano de Nur Shams, se libraron intensos combates que terminaron con la rendición de los militantes palestinos, en torno a dos centenares, según informó el ministro israelí de Defensa, Benjamín ben Eliezer.

Las acciones israelíes respondían al atentado reivindicado por Hamas, que tuvo lugar en la madrugada en el asentamiento de colonos judíos de Atsmona (en el sur de la franja de Gaza). Un fanático islámico logró internarse en el asentamiento y mató a cinco colonos e hirió a otros 20 antes de ser abatido por un soldado israelí.

Después, los bombardeos se sucedieron hasta la noche en localidades como Belén y Khuza§a, donde las tropas israelíes mataron a Ahmed Mefrej, jefe de seguridad palestino en el sur de Gaza. Es el oficial de más alto rango muerto bajo fuego israelí en 17 meses de enfrentamientos.

En cualquier caso, la violencia tiene pocos visos de frenar. Así lo reconoció el presidente de EE UU, George Bush, que criticó por igual al primer ministro israelí, Ariel Sharon, y al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat. No obstante, Bush reiteró el apoyo de EE UU a Israel y el secretario de Estado, Colin Powell, telefoneó ayer a Arafat para reiterarle que debe frenar la violencia extremista. El mediador estadounidense Anthony Zinni llegará a la zona la próxima semana. Bush reconoció la gran dificultad para que Zinni tenga éxito.

El conflicto se ha convertido en una amenaza para Sharon. Su política de ¢golpear duro a los palestinos¢ ha fracasado en su objetivo de lograr la paz. El 76% de la población desaprueba la gestión del Gobierno, según una encuesta difundida ayer. Un año después de asumir el poder, la popularidad de Sharon ha caído del 75% al 43%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_