_
_
_
_
Resultados

Carrefour ganó 1.207 millones de euros en 2001, un 14,9% más

El grupo francés de distribución Carrefour ganó 1.207 millones de euros en 2001, un 14,9% más que en el año anterior, a pesar del impacto de la crisis en Argentina.

La compañía estableció un recargo excepcional de 525 millones de euros (457 millones de dólares) para hacer frente a la amortización de activos y a la devaluación del peso en Argentina.

El presidente de la compañía, Daniel Bernard, ha explicado que en ese país, se consiguió la supresión de las deudas en dólares antes de la devaluación, lo que evitó el establecimiento de una provisión especial.

Bernard reconoció que hubo en Argentina "un nivel de consumo muy débil" en 2001 que no quiso cifrar, aunque sí destacó que crecieron las ventas en los hipermercados, y que la estrategia de generalización de "primeros precios" le ha permitido a Carrefour aumentar su cuota de mercado.

En cuanto a la evolución en ese país, se mostró prudente porque "la crisis ha sido más dura de lo que habíamos previsto", e indicó que la estrategia de la empresa -que "trabaja con el Gobierno"-, además de por los bajos precios, pasa, entre otras cosas, por establecer plazos de pago muy cortos de pago.

La crisis por la devaluación del real en Brasil le supuso al grupo francés una carga de unos 110 millones de euros (unos 96 millones de dólares).

Pero junto a esas y otras cargas, como el paso al euro, cifrado en 120,6 millones de euros (104 millones de dólares), Carrefour tuvo 951,6 millones de euros (828 millones de dólares) de plusvalías, y su resultado excepcional fue positivo de 86,3 millones de euros (75 millones de dólares).

En la progresión de los beneficios influyó la reducción del tipo de imposición del 32,2 al 26,9%, sobre todo a causa de las rebajas fiscales en Italia, España y Francia.

La facturación de la empresa el pasado año fue de 69.486 millones de , un alza del 7,2% en cifras absolutas y del 4,2% a perímetro constante (descontando el efecto de compras y cesiones).

Por áreas geográficas, el volumen de negocio creció un 1% en Francia, un 29,7% en el resto de Europa y un 10,5% en Asia, mientras disminuyó un 12,1% en América.

Bernard recordó que Europa representa el 81% de sus ingresos y que Carrefour es líder en Francia, España, Bélgica, Italia y Grecia.

En cuanto a las perspectivas generales, el presidente indicó que "somos prudentes sobre la evolución de la coyuntura mundial y confiados en la marcha del grupo".

La empresa se ha marcado el objetivo de aumentar este ejercicio su facturación en un 5% a perímetro y tipo de cambio constante, y subir los beneficios entre el 10 y el 15%.

Bernard explicó que los países emergentes pasan por fases de crecimiento y crisis muy pronunciadas, pero suponen "una enorme reserva para el futuro", y de ahí la apuesta del grupo.

En ese sentido, señaló que en Colombia, a pesar de la difícil situación de violencia, Carrefour ha tenido un desarrollo "extremadamente favorable" y gana dinero.

El presidente contó que su filial de distribución por Internet OO-Shop debe empezar a ser rentable a finales de año, y comentó que el comienzo de su actividad en España "es muy favorable", pero no quiso dar cifras del negocio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_