_
_
_
_

Iberdrola (cierre: 13,88)

La eléctrica vasca anunció el pasado 26 de septiembre un nuevo plan estratégico basado en cuatro pilares básicos: eficiencia operativa, de inversión, de gestión de recursos humanos y optimización de las relaciones con los clientes (cuota de mercado del 35% en España). Para la consecución de dicho plan pretende invertir en España alrededor de 7.200 millones de euros entre el 2002 y 2006. Este dinero se destinará principalmente a la generación, a las energías renovables, a la distribución de electricidad y al negocio de gas natural en el que quiere alcanzar una cuota de mercado del 20%. Al mismo tiempo se aprobó una nueva estructura organizativa compuesta por nueve unidades de negocio, además de las unidades corporativas y de gobierno.

Iberdrola prevé financiar este plan de inversiones con la venta de activos no estratégicos por valor de 3.500 millones de euros y con un incremento de la deuda de 2.400 millones de euros. Con todas estas inversiones se espera alcanzar un incremento anual acumulado del beneficio operativo del 14% y del resultado neto del 11%.

Resultados de tercer trimestre de 2001

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 653,1 millones de euros hasta el 30 de septiembre lo que representa un incremento del 9,31% sobre el mismo periodo del año anterior. Este resultado responde tanto a la buena evolución del EBIDTA (+11%) como a la mayor contribución de las sociedades consolidadas por puesta en equivalencia (+10,35%).

El fuerte crecimiento experimentado por la generación eléctrica ha sido la causa del aumento del margen bruto en un 8,31% durante el tercer trimestre debido básicamente a los mayores ingresos por venta de energía junto a los menores consumos de combustible dada la menor utilización de producción térmica convencional unido a la mayor producción hidráulica.

Los resultados obtenidos por sociedades asociadas ascienden a 136,5 millones de euros lo que supone un crecimiento del 10,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Dentro de este resultado destacar: la contribución de los negocios no energéticos (43 millones de euros); la contribución de las plataformas de Brasil y México (36 millones de euros), participaciones en Repsol y EDP y amortización del fondo de comercio (27,3 millones de euros).

Por otra parte los resultados extraordinarios del grupo mostraron una negativa evolución al disminuir hasta los ­35,3 millones de euros en contraste con los extraordinarios positivos de 62,8 millones de euros. Estos resultados extraordinarios incluyen la dotación de una provisión de 101,1 millones de euros por la depreciación de la cartera de Telefónica así como por la devaluación del real brasileño (36 millones de euros) y una plusvalía de 56,7 millones de euros generada por la venta de un 6% de la participación de la Corporación IBV en Gamesa.

El beneficio neto alcanzó los 653,1 millones de euros, con un aumento del 9.3% sobre los nueve primeros meses de 2000 y el BPA se situó en los 0,72 euros por acción.

Las acciones para la consecución del nuevo plan estratégico de la compañía tendrán su efecto en el último trimestre del ejercicio en forma de disminución del gasto operativo y potenciales plusvalías procedentes de la venta de activos no estratégicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_