_
_
_
_
Resultados

El Popular cumple objetivos con su modelo de banca doméstica

'La mayor parte de los fracasos nos vienen por querer adelantar la hora de los éxitos'. 'Al final, serán los resultados conseguidos y el valor creado para los accionistas, con una perspectiva de medio y largo plazo, los que dicten el veredicto sobre la validez de la estrategia del banco sobre la calidad de su ejecución'. Estas son algunas de las frases que figuran en la memoria y el repertorio de temas de 2001 del Banco Popular. Estas frases resumen la estrategia del grupo bancario, el tercero por tamaño y beneficios.

El grupo, que cerró 2001 con un beneficio atribuido de 565,28 millones de euros, el 15,2% más, reitera su apuesta por el mercado doméstico, y más tras la crisis internacional, que ha afianzado su modelo, según dejó entrever ayer su consejero delegado, Fulgencio García Cuéllar.

El Popular es el único de los grandes, y de la banca española en general, que ha cerrado 2001 en línea con sus previsiones. 'Preferimos cumplir previsiones a dar oscilaciones. Hacemos previsiones para cumplirlas, y si no las cumplimos es porque las superamos', señaló García Cuéllar. Y aunque no quiso comentar la estrategia seguida por el Santander Central Hispano y por el BBVA, que han rebajado sus beneficios por el riesgo en Argentina, no faltó en sus palabras alusiones en defensa del mercado nacional.

Recordó que entre 1997 y 1999 el Popular recibió duras críticas por su estrategia, tachada de 'ultraconservadora'. Recordó que en los años setenta eran accionistas de referencia en Argentina, Alemania, Suiza y Portugal, pero 'la experiencia nos aconsejo salirnos de aquellos mercados. No estamos en otros mercado porque no los conocemos', añadió .

Para 2002 el banco no quiso dar previsiones, y sólo avanzó que tendrá un beneficio atribuido superior al de 2001, el balance crecerá un 15% y pretende llegar a una cuota de mercado del 10%. El Popular dice que ha tocado techo en la apertura de oficinas, por lo que este año sólo abrirá 50 en Madrid, Andalucía y Levante, donde aprovechará más la multimarca.

Contrario a las opas, el banco 'crecerá orgánicamente, y si no lo hacemos de otra forma (por compras) es porque otros no quieren', dijo Cuéllar en relación a su frustrado intento de fusión con un banco mediano, sobre todo con el Sabadell.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_