_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

Wall Street flaquea, pendiente de los resultados empresariales

El Dow Jones cae un 0,61% y el Nasdaq, el 1,08% tras acumular ganancias en las sesiones anteriores

Compás de espera en los mercados estadounidenses. Los inversores iniciaron la semana pendientes de nuevos datos económicos, así como del comienzo de la temporada de presentación de resultados empresariales correspondientes al último trimestre de 2001. Los expertos no prevén una notable mejoría en los beneficios del periodo. La firma de análisis Thomson Financial fija en el segundo trimestre de este año el inicio de la mejoría de las ganancias de las empresas que forman parte del índice S&P 500.

Esta semana se espera, asimismo, varias intervenciones del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, que podrán dar pistas sobre la decisión que tomará el banco central en materia de tipos en su reunión del próximo 30 de enero, la primera de 2002.

En este ambiente de calma tensa, los índices permanecieron en zona de pérdidas casi toda la sesión, aunque moderadas. Al cierre, el Dow Jones cayó un 0,61% y el Nasdaq, el 1,08%.

ESTADOS UNIDOS

Avances para Amgen

A falta de referencias macroeconómicas de peso, algunas noticias de ciertas compañías centraron la atención del mercado. Compaq mejoró las previsiones de beneficios y Dell recibió una valoración positiva de la casa de análisis Robertson Stephens.

La biotecnología también se mantuvo firme. Amgen se anotó el 0,13%, después de que Lehman Brothers mejorara su visión sobre el mercado de uno de sus fármacos, Epogen. De signo contrario fueron los informes de JP Morgan y Merrill Lynch, que empeoraron las valoraciones de otra empresa del sector, Imclone.

Los operadores recogieron parte de los beneficios acumulados en los fabricantes de semiconductores. Intel y AMD finalizaron en números rojos. Entre las firmas de comunicación, AOL sumó el 2,29%, pese a las expectativas, luego confirmadas, de que empeoraría las previsiones tras el cierre del mercado.

EUROPA

Caen las 'telecos'

Jornada de retrocesos en las Bolsas europeas. La inestabilidad argentina, sumada a la debilidad de los mercados estadounidenses al cierre de las plazas del Viejo Continente, lastró los principales índices, que registraron notables descensos.

París cedió un 1,44% y Francfort, el 1,63%. La plaza más perjudicada fue la española, con un descenso del 3,38%, atenazada por la exposición de sus empresas en el mercado del país andino.

Las compañías de telefonía y medios de comunicación fueron los sectores más castigados, después de los ascensos acumulados la semana pasada. France Télécom bajó el 3,29% y KPN, el 3,84%.

Las automovilísticas, que en los días anteriores alcanzaron máximos de varios meses, también retrocedieron. DaimlerChrysler cayó el 3,67%, tras augurar para este año una ventas de 15,5 millones de vehículos en Estados Unidos, un 10% menos.

Una de las mayores caídas de las empresas de comunicación correspondió a Vivendi, el 5,28%. La francesa anunció la venta de 55 millones de acciones, el 5% de su capital. Por su parte, Morgan Stanley rebajó las previsiones de Pearson. Bajó el 0,8%.

LATINOAMæpermil;RICA

México cede el 0,7%

La crisis que azota a Argentina pasó ayer de largo en la mayor parte de las Bolsas latinoamericanas. El Bovespa brasileño avanzó un 0,33%, mientras México cedió un 0,71% y Chile, el 0,8%. Los índices se mantuvieron, pese a la delicada situación del país andino y la fragilidad de Wall Street en la sesión.

La devaluación del peso argentino, comentaban los expertos, ya estaba descontada. Según los analistas, en los próximos meses pesarán más en los mercados las perspectivas de crecimiento y la recuperación de EE UU.

ASIA

Ligera subida en Tokio

Tokio se anotó ayer una subida moderada, el 0,65%, animada por empresas tecnológicas de peso y la banca. El Gobierno insinuó en unas declaraciones que podría dar apoyo a las entidades con nuevos fondos públicos en caso de que se agrave la crisis. Mizuho Holdings se anotó un alza del 9,58%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_