_
_
_
_

Benjumea se va de San Fernando repartiendo primas millonarias

Juan Manuel López Benjumea, que será sustituido hoy como presidente de Caja San Fernando por Alfredo Pérez Cano, deja su cargo en medio de la polémica por las indemnizaciones millonarias para su equipo directivo y la concesión de más de 20.000 millones (120,2 millones de euros) en créditos. San Fernando culmina hoy su proceso electoral tras el pacto del PSOE con IU y CC OO que le da la mayoría a los socialistas. Finalmente, los impositores que apoyaban a Benjumea se han aliado con el PP y Pedro Pacheco, mientras que UGT no ha desvelado si se sumará a la mayoría.

La asamblea constituyente y el posterior consejo de administración que celebrará hoy Caja San Fernando culminan la batalla por el control de las cajas sevillanas y abren una nueva etapa de estabilidad que debe culminar con la fusión con El Monte. Los socialistas, con nueve de los 17 puestos, controlan la mayoría del nuevo consejo de administración gracias al acuerdo con IU y CC OO, que también le valió la presidencia de El Monte.

Los socialistas todavía confían en sumar al pacto el apoyo del representante de UGT en el consejo, aunque este sindicato -mayoritario en San Fernando- ha mostrado su profundo malestar por el pacto con CC OO del PSOE. UGT, que pide mayor transparencia para la caja y que se depuren las responsabilidades de la gestión del equipo de López Benjumea, desvelará hoy su posición en la asamblea. Los socialistas, que en virtud del acuerdo con CC OO ya le han cedido a este sindicato la única vicepresidencia de San Fernando, están dispuestos a modificar los estatutos de esta caja para crear (como en El Monte) otras dos vicepresidencias y dejarlas en manos de IU y UGT.

En cuanto a los impositores, que tienen cuatro puestos en el nuevo consejo, se dividirán en dos bloques. Dos de ellos (uno del PSOE y otro de CC OO) forman parte de la mayoría, mientras que los otros dos pasarán a la oposición tras el pacto entre PP, Pedro Pacheco y los impositores que apoyaban a Benjumea. Este bloque opositor sumará un mínimo de seis votos en total, mientras que otro dos puestos del consejo (el de UGT y otro que puede pertenecer al PA o al PP) se definirán hoy en la asamblea.

"Opacidad"

Alfredo Pérez Cano, actual viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, es el candidato pactado entre el PSOE, IU y CC OO en sustitución de López Benjumea, cuya salida de la caja está siendo más que polémica.

Según ha publicado El Correo de Andalucía, el hasta ahora presidente de la entidad logró la aprobación de un volumen de créditos superior a 20.000 millones de pesetas (120,2 millones de euros) en su último consejo de administración ordinario del 19 de diciembre, sólo 10 días antes de la renovación de cargos que lo ha desalojado del poder. De estos préstamos, unos 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros) corresponden al Ayuntamiento de Jerez, cuyo alcalde, Pedro Pacheco, se sienta en el consejo de San Fernando. También recibieron créditos empresas participadas de la caja.

Además, y según el citado diario, el equipo directivo de Benjumea está saliendo de la entidad con despidos millonarios. En concreto, el subdirector institucional de la entidad, José Manuel Amores Zurita, ha logrado un despido pactado por valor de unos 100 millones de pesetas (0,6 millones de euros), más del doble de lo que hubiera logrado por baja improcedente. Fuentes de la caja han confirmado la salida de Amores Zurita y no descartan "nuevas desvinculaciones" bajo indemnización.

La comisión de control de la entidad se ha levantado contra estas últimas decisiones de López Benjumea y ha emitido una resolución de condena en la que denuncia la "opacidad" de estas operaciones. La comisión entiende que tanto los créditos como las bajas pactadas no se corresponden con la "gestión ordinaria en un periodo transitorio".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_