_
_
_
_

Lufthansa compra 15 superaviones de Airbus por 670.000 millones

El consejo de vigilanciade la compañía aérea alemana Lufthansa decidió ayer hacer un pedido a Airbus de un total de 15 aviones de su modelo A-380, conocido como Superjumbo, por 671.500 millones de pesetas, 4.035,8 millones de euros. La aerolínea congeló este pedido tras los atentados del pasado 11 de septiembre.

La decisión de realizar un pedido en firme de 15 aviones del modelo A-380 al constructor aeronáutico europeo Airbus se produce sólo dos días después de que este consorcio anunciase públicamente que ha congelado el precio de sus aviones a fin de ayudar a que las aerolíneas contengan sus costes.

Esta medida, que se mantendrá durante seis meses, puede permitir a Airbus desbloquear una cartera de pedidos que en los últimos meses se ha visto paralizada por la caída del negocio de viajes y por los efectos de los atentados del pasado 11 de septiembre.

El pedido de Lufthansa, que según el precio de catálogo tiene un valor total de 3.600 millones de dólares (cada avión cuesta 240 millones de dólares), es el primero que realiza una compañía aérea europea desde septiembre. Las aerolíneas tienen como norma general adquirir sólo una parte, normalmente un tercio, de los aviones que piden a los constructores. Los otros dos tercios se suelen contratar con acuerdos de leasing cuya financiación procede de empresas especializadas en ese tipo de negocio.

El encargo se produce en medio de una profunda crisis en las aerolíneas europeas de bandera, que ya ha azotado a Swissair y Sabena y que ahora amenaza a la irlandesa Air Lingus, la italiana Alitalia y la portuguesa TAP Air Portugal, según analistas del sector aéreo.

Este es el segundo pedido que Airbus recibe después de la crisis generada por los ataques terroristas en Estados Unidos. A comienzos de noviembre Emirates Airlines, compañía de bandera de Emiratos Árabes Unidos, encargó al consorcio europeo 22 aviones del Superjumbo A-380, ampliable a otros 10 aparatos más. Ese pedido sumaba, a precios de catálogo, unos 7.000 millones de dólares (más de 1,3 billones de pesetas, 7.813,16 millones de euros).

En la decisión de Lufthansa de pedir a Airbus 15 nuevos aviones del modelo A-380 ha pesado el hecho de que ese aparato "reduzca los costes por asiento entre un 15% y un 20%", según aseguró ayer el presidente de la aerolínea alemana, Jürgen Weber.

El primero de los 15 aviones A-380, cuya capacidad máxima es de 550 asientos, será entregado en el tercer trimestre de 2007, según una nota de prensa difundida ayer por la aerolínea alemana. Además de este pedido, Lufthansa tiene encargados en firme a Airbus otros 70 aviones de distintos modelos.

Bonos convertibles

Además de formalizar el pedido de los Superjumbos, la ae-rolínea alemana colocó ayer en el mercado una emisión de bonos convertibles en acciones por valor de 750 mi-llo-nes de euros (124.789,5 millones de pesetas) que servirán para refinanciar parte de su endeudamiento. En principio la emisión era por 650 mi-llones de euros, pero el interés de los inversores dio pie a que la aero-línea elevara el importe de los bonos.

La emisión cuenta con un plazo de 10 años y ofrece un cu-pón del 1,25% al 1,75%. La emisión se canjeará a la par por accio-nes de Lufthansa en enero de 2012. Ese cupón supondrá una prima entre un 24% y un 29% sobre la cotización de esa fecha.

Además del pedido a Airbus y de la emisión de bonos, Lufthansa anunció ayer que había alcanzado un acuerdo con un sindicato de personal de vuelo y de tierra para adoptar medidas de control de costes.

Asimismo, Airbus indicó ayer que negociaba la venta de aviones a Tensa Holdings, empresa candidata a la compra de la aerolínea australiana Ansett.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_