_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

Los buenos augurios de Intel limitan la pérdida del Nasdaq

Wall Street vivió ayer una jornada de extrema volatilidad. Nuevas dudas económicas, sumadas a noticias empresariales, provocaron fuertes movimientos en los índices. Al cierre, el Dow Jones cedió el 1,1% y el Nasdaq, el 0,27%.

Nada más comenzar la sesión, la publicación del dato de confianza de los consumidores, que mostró un deterioro mayor de lo esperado, no sentó nada bien al mercado y los índices registraron caídas cercanas al 2%. Poco a poco, el tono mejoró. Intel ratificó sus previsiones y aupó al Nasdaq, que llegó a subir más del 1%.

Finalmente, volvieron las pérdidas, aunque menores que las que se habían registrado. Si la víspera la confirmación de que la economía estadounidense está en recesión había pasado de largo por Wall Street, ayer suscitaba nerviosismo. La caída del índice de confianza, la quinta consecutiva, supone un mazazo para aquellos que empezaban a creer que se daban síntomas de mejoría.

Por su parte, uno de los gobernadores de la Reserva Federal, Laurence Meyer, dejó la puerta abierta a nuevas rebajas del precio del dinero. Afirmó que sería un error que el banco finalice la política de recorte de tipos, en el caso de que fuera necesario.

ESTADOS UNIDOS

Retroceso de Microsoft

El sector de distribución fue el más perjudicado por la bajada de la confianza. Home Depot cedió el 4,77% y Wal Mart, el 1,2%.

Entre las tecnológicas, las empresas de semiconductores se beneficiaron del optimismo de Intel. Un directivo del grupo dijo que la empresa se encuentra "cómoda" con las previsiones para el trimestre. Subió el 1,38% y animó a Applied Materials (+4,7%).

Sin embargo, los descensos registrados por otros pesos tecnológicos, como Microsoft y Dell, neutralizaron el avance del Nasdaq. Asimismo, las previsiones de la europea Nokia lastró a los fabricantes de equipos de comunicaciones. Palm y Motorola fueron algunos de los perjudicados.

EUROPA

Otra decepción con Nokia

Las pérdidas también fueron la tónica en Europa. La nueva economía puso fin las ganancias de las últimas sesiones y se situó en cabeza de los descensos, atenazada por las menores previsiones de Nokia y la fuerte bajada del Nasdaq en su apertura.

Cayeron, asimismo, las empresas automovilísticas y aseguradoras. Sólo el sector de construcción cerró al alza.

Los retrocesos fueron superiores al 1% en la mayor parte de las plazas. Francfort cedió el 1,07%; París, el 1,7%, y Madrid, el 1,45%. Londres tuvo el mejor registro de la región, con una caída del 0,69%.

Nokia cayó el 6,16% y fue el principal azote de la tecnología. El fabricante finlandés de móviles rebajó, por quinta vez este año, las ventas previstas para el ejercicio. Además, la compañía no espera una recuperación de la demanda hasta el segundo trimestre del año que viene.

La Bolsa recibió de mal talante el anuncio, en un momento en que parecía que estas empresas empezaban a vislumbrar una mejoría. Su caída arrastró otros valores del sector. Ericsson bajó el 2,46%, y Alcatel, el 2,11%.

El sector de medios también hizo una pausa en la escalada reciente. TF 1 cedió el 4,43%, y Reuters, el 2,88%.

LATINOAMæpermil;RICA

Argentina cede el 2,35%

Buenos Aires volvió ayer a terreno negativo, después de subir un 5% la víspera. Cedió el 2,35%. El mercado continúa pendiente de la auditoría que lleva a cabo la delegación del FMI para decidir un nuevo desembolso de fondos, previsto para diciembre, siempre que se alcancen las metas fiscales fijadas. Las especulaciones apuntan ahora a que el organismo financiero pueda estar presionando al Gobierno para que devalúe el peso.

La confianza de los inversores volvió a dar síntomas de debilidad. El riesgo-país subió hasta los 2.910 puntos.

ASIA

Tokio se deja un 1%

Los inversores japoneses optaron ayer por la toma de beneficios. El Nikkei, que la víspera había recuperado los 11.000 puntos, se dejó el 1,04% y cayó por debajo de esta referencia. La gran banca propició los descensos. Mizuho se dejó el 4,47%, y UFJ, el 2,5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_