_
_
_
_
epigrafe

La firma de cosmética Dead Sea abrirá en 2002 seis centros de belleza

El fabricante de productos cosméticos Dead Sea Natural Therapy, que elabora a partir de materias primas obtenidas en el mar Muerto (Jordania), Brasil, India y Senegal, pretende intensificar su negocio de centros de belleza con la apertura de seis nuevos establecimientos a lo largo del próximo año.

El grupo cuenta con un laboratorio y con una planta en la que se elaboran productos de marca blanca, así como cremas, jabones y geles de la firma Tesoros del Mar Muerto, que comercializa la propia compañía. A estas áreas de negocio se añaden los centros de tratamientos de estética, belleza y salud integral, la mayor parte de los cuales operan en régimen de franquicia.

La empresa, creada en 1997 en Aizoain (Navarra), tiene en la actualidad siete locales en España, de los cuales uno (en Pamplona) es propio y el resto son asociados. Los centros están ubicados en Barcelona, Marbella, San Sebastián y Palma de Mallorca, además de los dos instalados en la capital navarra (uno de ellos es franquiciado). La cadena empezó a franquiciar en el año 2000.

A todo ello hay que añadir los otros dos establecimientos que el grupo español tiene en Jordania.

Con la apertura de los seis nuevos establecimientos, el grupo, formado por profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector, pretende crear una red que cubra las principales ciudades españolas, además de intensificar su presencia en el exterior.

Las próximas aperturas se realizarán en el País Vasco, La Rioja, Burgos y Zaragoza. Con ello, la cadena contará con 13 centros, a los que se sumarán los rincones o espacios reservados en otros locales.

La inversión media para un local de Dead Sea Natural Therapy ronda los 9,5 millones de pesetas (57.096 euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_