_
_
_
_

El Sabadell gana un 12,5% más, pero frena su ritmo de crecimiento

El Sabadell se encuentra en pleno proceso de digestión contable del crecimiento realizado durante el año pasado. En los nueve primeros meses del año, el beneficio neto atribuido del grupo ha aumentado un 12,5%, hasta los 162,53 millones de euros (27.043 millones de pesetas), pero el incremento es inferior al registrado en los dos trimestres anteriores.

Los resultados consolidados del Banco Sabadell han crecido un 12,5% durante los nueve primeros meses del año, pero este aumento es inferior al incremento del 19,1% registrado en el primer trimestre y al 17,1% logrado al cierre del mes de junio. La desaceleración se debe tanto al aumento de las amortizaciones como al incremento de las provisiones por insolvencias y a la subida de los gastos.

El Sabadell está digiriendo en el presente ejercicio la compra del Banco Herrero, la toma de participación en el Banco Comercial Portugués (BCP) y la fusión aprobada por la junta de accionistas con la filial Solbank. La amortización del fondo de comercio por las operaciones del Herrero y BCP le supone al grupo hasta septiembre 26,03 millones de euros (4.332 millones de pesetas), más del doble que el año anterior. Por su parte, la amortización del fondo de fusión de Solbank también hace crecer las amortizaciones y saneamientos de inmovilizado en un 51%, hasta situarse en 36,77 millones de euros (6.119 millones de pesetas).

En cuanto a las provisiones por insolvencias, la cantidad dotada se ha duplicado debido principalmente a la aportación al Fondo Estadístico de Insolvencias que ha pasado de 11,19 millones de euros (1.861 millones de pesetas) a 51,49 millones de euros (8.567 millones de pesetas).

En la partida de gastos, la entidad ha registrado un incremento del 29%, muy similar a la registrada en los dos trimestres anteriores. La integración del Herrero en el consolidado ha supuesto una subida de los gastos de alrededor del 20%, según explicaron fuentes de la entidad. Por otro lado, la cuenta también se ve afectada por un brusco descenso de los beneficios por operaciones de grupo que pasan de 67,16 millones de euros (11.174 millones de pesetas) a unas pérdidas de 412 millones. En esta partida, el banco contabilizó el año pasado las plusvalías por la venta de las participaciones en Hidrocantábrico y Banco Guipuzcoano. Además, también contabiliza una dotación de 9,2 millones de euros (1.530 millones de pesetas) por las pérdidas registradas por la filial SIM Herrero, que recientemente ha sido transformada en Simcav.

Pese a estos elementos negativos, el Sabadell logra la mejora de sus resultados debido- a un significativo aumento- del margen de intermediación del 42%. De este porcentaje, la aportación del Herrero también supone un 20%.

El incremento en el cobro de comisiones y el mantenimiento de los resultados por operaciones financieros permiten a la entidad que preside Josep Oliu alcanzar una mejora de su margen ordinario del 30,8% y del 31,3% en el margen de explotación.

Extraordinarios

En la parte final de la cuenta, los resultados por puesta en equivalencia registran una mejora del 40%, debido a la aportación del Herrero y del BCP. Además, el banco ha activado dotaciones voluntarias realizadas en ejercicios anterior, de forma que contabiliza unos resultados extraordinarios positivos de 30,31 millones de euros (5.044 millones de pesetas) frente a una disminución de 29,77 millones- de euros el año anterior.-

En cuanto al beneficio por acción, Banco Sabadell prevé situarlo a final de año en 1,10 euros frente a los 1,34 euros en que estaba situado el pasado 31 de diciembre.

En cuanto al volumen de negocio, el grupo Sabadell ha cerrado el tercer trimestre con unos recursos gestionados de 4,103 billones de pesetas, un 27,1% más. Y con respecto a la inversión crediticia, ha superado por primera vez los tres billones, un 43,6% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_