_
_
_
_

Iberia y los pilotos se reunen para tratar de evitar la huelga

La dirección de Iberia y los representantes sindicales de los pilotos mantendrán hoy una reunión para intentar alcanzar un acuerdo que impida la realización de la jornada de huelga convocada para mañana. El viernes pasado ambas partes concluyeron la reunón sin zanjar sus diferencias. Ese mismo día Iberia y el Ministerio de Fomento establecieron en un 77,5% los servicios mínimos durante la protesta.

La reunión, que ha sido convocada entre las nueve y las diez de la mañana de hoy en la sede de las Cámaras de Comercio, se producirá in extremis tras fracasar la que tuvo lugar el viernes pasado, según aseguran fuentes del sindicato de pilotos.

Por el momento se mantiene la convocatoria de huelga para mañana. Iberia, que está presidida por Xabier de Irala, ya tiene autorizados por el Ministerio de Fomento unos servicios mínimos que le permitirán mantener el 77,5% de su actividad durante la jornada de protesta.

El sindicato de pilotos (Sepla) mantiene que la oferta presentada por Iberia vincula la supresión de los descuentos que se realizan en la nómina de los pilotos a la obtención de "un umbral de beneficios inalcanzable", según un comunicado remitido por ese sindicato el viernes pasado tras el fracaso de la reunión con los directivos de Iberia.

De hecho este es uno de los puntos en los que ambas partes mantienen un profundo desacuerdo en la negociación, y que en el caso de los pilotos es visto como una serie de "excusas dilatorias" lo que les ha llevado a plantearse "la posibilidad de convocar nuevos paros para las fechas estivales a la vista de lo infructuoso de las negociaciones".

El Sepla, en el citado comunicado de prensa, desmiente que Iberia esté sufriendo "el quebranto económico que declara" de manera pública ya que mantiene "elevadísimos servicios mínimos", sobre los que los representantes de los pilotos manifiestan su rechazo. Por el momento el Sepla ya los ha "recurrido ante los tribunales" por considerarlos "abusivos".

Canarias y Baleares

Esos servicios mínimos establecen para la jornada de mañana el mantenimiento de todos los vuelos en las rutas de Canarias y Baleares así como los que realiza la empresa Iberia Regional Air Nostrum y los que se hacen bajo el régimen de códigos compartidos, cuya clave es 7000.

Además, el puente aéreo sólo sufrirá un 15% de cancelaciones por lo que habrá 39 vuelos desde Madrid y 38 desde Barcelona.

Adicionalmente a las negociaciones con los pilotos, el viernes pasado se le abrió a Iberia un nuevo frente sindical. El sindicato de tripulantes de cabina de líneas aéreas (Stavla), que tiene la mayoría del comité de empresa de vuelo de Iberia, rompió relaciones con la empresa después de que se produjeran "incumplimientos e interpretaciones del convenio" por parte de Iberia.

Los representantes de los pilotos aseguran que desde hace más de cinco años han advertido a la dirección de Iberia de que se debían ir reduciendo los descuentos que se aplican sobre las nóminas a medida que la empresa iba entrando en beneficios.

Por otra parte, el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, afirmó en una entrevista con el diario Avui, que el presidente del Gobierno, José María Aznar, mantiene una actitud "cínica e irresponsable" en relación con la huelga ya que "los aeropuertos y el orden público son competencia del Estado".

Antich opinó que Aznar "no puede acusar" al Gobierno balear afirmando que "la huelga del transporte discrecional es una competencia del Gobierno autonómico de Baleares y, en cambio, considerar que el conflicto entre el Sepla e Iberia como un problema laboral entre los pilotos y la empresa".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_