_
_
_
_
CATALUçA

AUSA retrasa el plan de compras en EE UU tras el acuerdo con Deval

El fabricante de vehículos industriales para el sector de la construcción Automóviles Utilitarios (AUSA) se ha dado un nuevo margen hasta finales de año para dibujar su plan de crecimiento en Norteamérica.

La compañía ubicada en Manresa (Barcelona) tenía intención de entrar en Estados Unidos con la compra de una empresa del sector, pero la firma del acuerdo alcanzado el año pasado con la firma canadiense Deval ha replanteado sus intenciones. El plan de entrada en Estados Unidos pretendía alcanzar unas ventas de 500 millones de pesetas (tres millones de euros) en los dos primeros años.

El director general de AUSA, Juan Andrés Aixendri, explicó ayer que "estamos tan contentos con nuestro distribuidor canadiense que dudamos sobre si es necesario instalar una filial comercial en este país o en Estados Unidos".

En cualquier caso, la compañía ha dejado para una segunda fase la producción directa en estos mercados. "Primero abriremos una oficina comercial", destacó Aixendri.

AUSA vendió el año pasado 76 máquinas sólo en EE UU. Este año prevé colocar 50 unidades en Canadá tras el acuerdo con Deval, lo que significa un crecimiento exponencial respecto a un pequeño avance en Estados Unidos, que pasará de las citadas 75 máquinas al centenar.

En cualquier caso, la empresa catalana situará la exportación de vehículos en esta zona en las 150 unidades, lo que representa doblar la cifra de 2000. Aixendri afirmó que "la buena marcha de las ventas en Canadá nos ha hecho pensar sobre si es necesario potenciar nuestra alianza con Deval". La compañía ha aprovechado esta situación para reorientar toda su estrategia internacional. El acuerdo de distribución con Deval podría ser una puerta de entrada en Japón, puesto que la compañía canadiense también importa y vende la marca de carretillas nipona TCM. Aixendri remarcó que "estamos estudiando todas estas posibilidades, para concretar nuestra presencia en los mercados asiáticos".

AUSA es líder mundial en volquetes (pequeños tractores con pala delantera) y los segundos en carretillas elevadoras todoterreno de una a cuatro toneladas. Facturó 10.000 millones (60,1 millones de euros) en 2000 y espera aumentar esta cifra el 12% este ejercicio. Las exportaciones supusieron el 35% del total de ventas el año pasado.

Diversificación

Paralelamente a la internacionalización, AUSA ha preparado un plan de diversificación hacia los subsectores de manutención de maquinaria y la industria agrícola, según afirmó Aixendri durante el transcurso de su intervención en la conferencia sobre inversiones en la zona canadiense de Quebec, organizada por la Escuela Superior de Comercio Internacional (Esci), celebrada ayer en Barcelona.

Las familias catalanas Perramón, Tachó y Vila controlan el 65% del capital de la empresa fundada en 1956. La sociedad británica de capital riesgo 3i controla otro 25% de las acciones, mientras que el resto está en manos de minoritarios. AUSA inició su actividad con el objetivo de fabricar turismos. Hasta 1961 produjo un total de 1.100 coches deportivos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_