_
_
_
_

El 50% de las profesiones de los próximos 20 años será de nueva creación

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Puyol, explicó ayer la necesidad de adecuar la formación a la demanda del mercado de trabajo. En este sentido, señaló que la mitad de las profesiones que se ejercerán dentro de 20 años serán de nueva creación.

Lo explicó durante la presentación de la cuarta edición de los Dices (Directorio de Centros de Formación en España) de enseñanza superior, formación superior y formación de posgrado, que edita la consultora Círculo de Progreso.

Además, señaló que, por primera vez, la mayor parte de los conocimientos aprendidos en la universidad se quedarán obsoletos a los pocos años de obtener la titulación universitaria. "La formación permanente será una herramienta insustituible, ya que por exquisita que sea la formación universitaria, nunca bastará para hacer frente a la exigencias profesionales", señaló. Puyol que dibujó el perfil formativo que se demandará, es el de un profesional "educado en la versatilidad, la interdisciplinariedad y el riesgo". Y añadió que, además de ser creativo, tiene que mostrar una "predisposición a la movilidad funcional, hablar idiomas y adaptarse a otras culturas".

Según la directora del Círculo de Progreso, María Benjumea, el objetivo de los directorios es ofrecer una "información absolutamente completa y fiable", tanto para quienes quieren iniciar una carrera universitaria como para los que desean continuar en el ámbito universitario realizando estudios de posgrado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_