_
_
_
_

Birulés permitirá a las operadoras compartir redes en el nuevo móvil

La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, ha tenido que ceder ante lo que ya son hechos consumados y admitió ayer que las compañías de telefonía móvil y de acceso local vía radio podrán compartir las infraestructuras. "Si la cooperación lo requiere, habrá cambios normativos", confirmó Birulés, después de que Xfera y Aló hayan anunciado ya que subcontratarán a Tradia el despliegue de su red. La ministra también reconoció que se está replanteando la concesión de dos nuevas licencias de móviles.

El difícil momento por el que pasa el sector de las telecomunicaciones ha llevado a las operadoras a explorar todas las posibilidades en busca del ahorro de costes. Y una de las soluciones para minimizar el desembolso para el despliegue de las redes de la nueva telefonía móvil de tercera generación UMTS es compartir las infraestructuras.

Alemania e Italia han sido los países pioneros en esta iniciativa, pero España no va a ser una excepción, a pesar de que los ganadores de las licencias lo hicieron en un concurso que establecía estrictos compromisos de despliegue de red. Xfera fue la primera en anunciar que subcontratará a Tradia (empresa de instalaciones controlada en un 87% por Acesa) las primeras 1.000 estaciones base de su red. Ayer fue Basa (el consorcio ganador de una licencia de telefonía local vía radio controlado por Aló) el que hizo público un acuerdo con Tradia para que asuma la gestión integral de las infraestructuras necesarias para el despliegue de su red.

Ante lo que ya son hechos consumados, Anna Birulés reconoció que "no descarta" acuerdos de compartición de redes y que "habrá cambios normativos si la cooperación lo requiere", informa Europa Press. Las palabras de la ministra, pronunciadas después de su intervención en unas jornadas de la APD sobre el sector, parecen reconocer que existe un cierto vacío legal sobre la posibilidad de compartir y subcontratar el despliegue de las infraestructuras.

Las operadoras implicadas, sin embargo, aseguran que toda la regulación de telecomunicaciones impulsa a las compañías a llegar a acuerdos para minimizar el impacto visual de la proliferación de redes. No obstante, reconocen que la normativa vigente no deja claro cuál es la frontera entre las exigencias de inversión detalladas en las ofertas de los concursos y la posibilidad de compartir redes con otras compañías para ahorrar costes, sin reducir con ello el libre juego de la competencia.

Compartir redes implica utilizar los mismos emplazamientos y torres que un competidor, pero manteniendo en propiedad las tarjetas de software y los terminales necesarios para la operación.

La ministra también se refirió al controvertido tema de la convocatoria de dos nuevas licencias de móvil en la banda 1800. Birulés pareció reconsiderar la viabilidad de este concurso y señaló que lo previsto "son dos concesiones, pero el estudio del sector y, en especial, la puesta en marcha o no de los servicios UMTS en la fecha prevista pueden llevar a un replanteamiento de la situación". Por ello, la ministra aseguró que "no se descarta la concesión de otro tipo de licencias, un número diferente de las mismas o la aparición de nuevas figuras".

En lo que supone el primer reconocimiento público de Birulés de un posible aplazamiento del UMTS, la ministra explicó que, siempre según Europa Press, "si en agosto está en marcha la telefonía de tercera generación, habrá cuatro operadores (Telefónica Móviles, Airtel, Amena y Xfera), pero que, si su entrada en servicio se retrasa, el mercado se reduciría a tres y sería necesario revisar la situación".

Por otra parte, las operadoras de telefonía móvil y de acceso local vía radio recibieron ayer la liquidación de la tasa por el uso del espectro radioeléctrico. Amena ya ha dicho que recurrirá este impuesto, mientras que otras implicadas reconocen que lo harán en breve "porque es la única manera de evitar este pago, para el que, además, no tenemos dinero".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_