_
_
_
_
PAÍS VASCO

ATM compra la terminal del grupo Mac-Andrews en el puerto de Bilbao

ATM, empresa adjudicataria de la nueva terminal de contenedores en el puerto de Bilbao, ha aumentado su presencia operativa con la compra al grupo británico Mac-Andrews de su concesión en el puerto vasco. ATM ha adquirido por 2.000 millones de pesetas (12,02 millones de euros) una concesión de 60.000 metros cuadrados, divididos entre los muelles de Reina Victoria y Vizcaya.

La operación incluye la entrada de Mac-Andrews en el accionario de ATM a través de una ampliación de capital. Actualmente, la compañía que se ha adjudicado por 30 años la concesión de la nueva terminal de contenedores tiene seis accionistas. El más importante es Urbaser, que tiene el 40% de las acciones, seguido de Boluda, Erhardt y Servicios Logísticos Portuarios, cada uno de ellos con el 15%. En el capital también figuran Mediterranean Ship con el 10% y Marítima del Mediterráneo con un 5%.

Estos socios acometerán una inversión de 11.472 millones de pesetas (68,95 millones de euros) para dotar de infraestructuras (4.851 millones de pesetas, 29,16 millones de euros) y equipamientos (6.621 millones de pesetas, 39,79 millones de euros) a la nueva terminal.

ATM se garantizará los tráficos tradicionales con España de su futuro socio. El año pasado, MacPack, filial de Mac-Andrews, contabilizó un movimiento de 215.000 Teus (contenedores) con el puerto de Bilbao, lo que supuso el 50% de este tráfico en el centro vasco. La concesión de Mac-Andrews que ahora pasa a manos de ATM dispone en el muelle Reina Victoria de 10 metros de calado y de 200 metros de línea de atraque. En el muelle de Vizcaya, la capacidad es de 14 metros de calado y de 230 metros de línea de atraque.

En construcción

Por otro lado, ATM está en plena fase de construcción de la nueva terminal de contenedores, que se adjudicó en diciembre de 1999 y se ubicará en el puerto exterior. Las obras, organizadas en tres periodos, cada uno de siete meses de duración, comenzaron a principios del año pasado y su fecha de conclusión está prevista para el primer trimestre del próximo ejercicio.

Tras la edificación, la terminal de contenedores contará con una superficie de 337.975 metros cuadrados, además de 747 metros de muelle con 21 metros de calado. Con estas magnitudes, la gestora podrá manipular hasta 600.000 contenedores al año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_