_
_
_
_

El daño personal por accidente de tráfico debe compensarse según el baremo legal

Nulidad parcial

Según explica el Supremo en su sentencia, esa declaración de nulidad del Tribunal Constitucional tiene un efecto parcial, ya que "no se lleva a cabo de forma absoluta o incondicionada", sino que afecta únicamente a los casos en que las indemnizaciones del baremo deban ser aplicadas a daños "dimanantes de incapacidad temporal que tengan su exclusiva causa en una culpa relevante".

Para el tribunal, la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional deja fuera de toda duda la obligatoriedad del baremo y su carácter vinculante para los jueces y tribunales.

Así, cita el Supremo, la resolución del Tribunal Constitucional asegura que la tabla indemnizatoria "vincula, como es lo propio en una disposición con ese rango normativo, a los jueces y tribunales en todo lo que atañe a la apreciación y determinación de las indemnizaciones que deben satisfacerse para reparar los daños personales en el ámbito de la circulación de vehículos de motor".

De acuerdo con ello, la sentencia del Tribunal Supremo concluye pronunciándose a favor del "carácter vinculante del sistema legal de valoración tasada de los daños corporales causados en accidentes de circulación, superándose las opiniones doctrinales y jurisprudenciales que aludían a su carácter meramente orientativo o indicativo sin reconocer su obligado cumplimiento".

La resolución dictada por el alto tribunal recalca el deber de todos los tribunales de justicia "de someterse al sistema o baremo de valoración de daños de la ley".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_