_
_
_
_

Una sociedad que controla el 10% del Dresdner Bank opta por disolverse

En otra muestra de que las estructuras accionariales del sector financiero alemán están en plena reestructuración, ayer se confirmó que la Frankfurter Gesellschaft für Finanzwerte (FGF), uno de los mayores accionistas del Dresdner Bank, ha decidido disolverse. La sociedad durante años representó a una serie de inversores, varios de ellos aseguradoras, que por razones fiscales habían decidido agrupar sus participaciones, que suman un 10%. El mismo Dresdner había favorecido esta fórmula jurídica.

La reciente reforma fiscal del Gobierno rojiverde, sin embargo, hace obsoleta esta estructura, con lo cual la titularidad de las acciones vuelve a pasar a sus propietarios, uno de los cuales es Ergo, segundo grupo asegurador alemán detrás de Allianz.

Ergo participa también en otra sociedad similar, Vermo, que mantiene otro 9,6% en el Dresdner. Un portavoz de la aseguradora -a su vez controlada por Munich Re- afirmó ayer en declaraciones a Bloomberg que aún no se ha decidido qué sucederá con esta sociedad.

La disolución de FGF hace que Allianz, que mantiene un 21,7% del Dresdner, gane importancia como baluarte contra eventuales OPA hostiles sobre el tercer banco alemán. El Dresdner saludó ayer la decisión de FGF. "Cuanto mayor sea la dispersión de nuestro accionariado, mejor para nosotros", indicó una portavoz de la entidad.

Expectativas de mayores posibilidades de compra condujeron ayer a una transitoria valoración en Bolsa. La entidad alcanzó a apreciarse un 3,5% antes de volver a caer.

Negociaciones del Deutsche

A pocos días de poner en práctica, el 1 de febrero, una nueva estructura organizativa diseñada a favorecer las actividades de banca de inversión, también el Deutsche Bank se está moviendo. La entidad está negociando con el banco francés Société Générale la venta de sus negocios de leasing en Alemania. æpermil;stos representan unos activos de entre 9.000 y 10.000 millones de euros (hasta 1,6 billones de pesetas) y podrían pasar a manos del banco francés por 1.000 millones de euros (166.380 millones de pesetas), según fuentes del mercado. Las negociaciones podrían concluir la próxima semana.

Por otra parte, ayer seguían las especulaciones sobre una eventual fusión entre las mutuas DG, GZ y WGZ-Bank. Durante el fin de semana, el Frankfurter Allgeime Sonntagszeitung había informado que la GZ-Bank se apresta a adquirir la bastante mayor DG-Bank.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_