_
_
_
_

El pequeño comercio secundó en gran medida el paro en Madrid

La ausencia de incidentes y la polémica sobre el seguimiento del cierre patronal de los comercios en Mercamadrid, "total" según los convocantes Cecoma y Unipyme, y "nulo", según los directivos del mercado mayorista, han marcado las primeras horas de la protesta, no secundada por los sindicatos.

Según los datos aportados a Efe por Cecoma y Unipyme, el seguimiento del paro fue de entre el 85% y el 95% en barrios de la capital y en los pueblos del noroeste de la comunidad, porcentaje que es de menos del 50% si la fuente eran los sindicatos. La Administración no ha ofrecido datos sobre la incidencia de la huelga.

La patronal del pequeño y mediano comercio decidió mantener una jornada de cierre bajo el lema "Para seguir abiertos" para pedir al Gobierno regional que retire el decreto por el que se permite la libertad de horarios para las tiendas de hasta 300 metros cuadrados y la ampliación de apertura a los cuatro domingos de agosto, por considerar que es una medida que sólo beneficia a las grandes superficies.

Según Cecoma, por sectores, las panaderías, pastelerías, mercados y galerías de alimentación, calzado, joyerías, textil, librerías y grandes cadenas de alimentación, así como las tiendas no franquiciadas, que secundaron la huelga superaron el 95%, mientras bares y cafeterías no alcanzaron el 50%.

A la manifestación convocada en Madrid por las patronales Cecoma y Unipyme acudieron más de 40.000 personas, según la patronal, y "la mitad", según la Delegación del Gobierno regional, que desfilaron tras una gran pancarta en la que podía leerse "Cerramos hoy para abrir mañana". PSOE- Progresistas ha sido el único partido que se ha sumado a la manifestación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_