_
_
_
_
INTERNACIONAL

La Bolsa acoge con euforia el nuevo Gobierno de Macapagal

Los inversores dieron ayer la bienvenida a la nueva presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, y provocaron la mayor subida conocida en la Bolsa, que repuntó un 17,56%, hasta 1708,06 puntos. La formación del nuevo Gobierno filipino inyectó optimismo en un mercado que, víctima de la inestabilidad política provocada por el enjuiciado ex presidente Joseph Estrada, registró caídas del 30% el año pasado.

El peso filipino ganó a su vez un 0,2%, hasta cambiarse a 49,20 dólares. Con un alza del 6% en el último mes, la divisa asiática es la moneda que más ha subido en ese periodo frente al billete verde. Los bonos a 10 años se negociaron a 104,64 pesos en el mercado secundario, con un alza del 7,4%.

Después del cierre de la Bolsa, el gobernador del Banco Central, Rafael Buenaventura, dijo que el encuentro del comité de política monetaria del próximo jueves se podría saldar con una reducción de medio punto del tipo de interés, con el fin de impulsar los créditos para adquirir vivienda.

Nuevos nombramientos

Ayer se conocieron, además, nuevos miembros del futuro gabinete de Macapagal. El Ministerio de Interior será dirigido por el gobernador de la provincia de Laguna, José Lina, y el ex general Renato de Villa ha sido elegido ministro de la Presidencia.

En las Fuerzas Armadas mantendrá a Ángelo Reyes y José Calimlim como jefe y subjefe, respectivamente, y también continuará en el cargo el ministro de Defensa, Orlando Mercado.

Los analistas han señalado que los militares buscan compensaciones en el nuevo Gobierno y las organizaciones humanitarias critican la permanencia de Reyes, Calimlim y Mercado. El resto de los nuevos altos cargos son antiguos funcionarios de la Administración del ex presidente Fidel Ramos (1992-98).

Los nombramientos se suman al de Alberto Rómulo como ministro de Finanzas, quien ya ha anunciado una subida de impuestos para luchar contra el déficit, que llegó a 2.770 millones de dólares (490.000 millones de pesetas) en 2000, el doble de lo presupuestado.

Entretanto, Estrada se enfrenta a los cargos de saqueo de las arcas públicas, delito para el que se contempla la pena de muerte. El ex presidente dejó entrever ayer que no descarta su vuelta, con lo que provocaría una crisis constitucional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_