Los concesionarios piden compensaciones por la huelga de transportistas de coches
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha reclamado a las marcas automovilísticas que abonen a los concesionarios los gastos derivados de la huelga de transportistas de vehículos (portacoches en la jerga del sector).
En concreto, Faconauto pide a las empresas que abonen a los concesionarios los intereses devengados desde el pago de las documentaciones hasta la entrega efectiva de los vehículos, en los casos en los que se ha producido un retraso en la entrega de automóviles a causa de la huelga.
Del mismo modo, los concesionarios demandan el pago de los gastos que tuvieron que hacer frente para entregar los vehículos, fundamentalmente la contratación de conductores para el transporte de los automóviles pedidos.
Falta de reacción
Faconauto lamenta la "pasividad y falta de reacción" mostrada por muchas marcas durante la primera quincena del pasado mes de diciembre, que suposo "un grave perjuicio para los clientes y las empresas de las redes comerciales".
De hecho, durante ese mes la venta de vehículos en España se resintió notablemente y provocó que el cómputo anual arrojara un descenso de casi un 2%.
Por otra parte, la asamblea general de la federación de concesionarios, según explica en un comunicado público, ha decidido constituir una Comisión de Transporte que estudiará la creación de una plataforma de gestión del transporte de vehículos "en aras de garantizar un servicio eficaz y sin incidencias que satisfaga plenamente a los clientes".
Por último, la organización patronal de concesionarios de vehículos se felicita por el fin de la larga huelga de los transportistas de coches, tras el acuerdo que firmaron la pasada semana entre los principales operadores de transporte y los autónomos, con la mediación efectuada por la Confederación Nacional de Transporte.