_
_
_
_

El Plan de Infraestructuras, favorable para las constructoras

El sector de la construcción se presenta como una de las apuestas preferidas entre los analistas para 2001. El Plan de Inversiones de Infraestructuras aprobado por el Gobierno para el periodo 2000-2007, la diversificación de estas compañías, precios bajos y la visibilidad de resultados son sus principales atractivos.

Anteayer, el ministro de Fomento firmó con cuatro presidentes autonómicos el trazado del AVE a Levante. La inversión prevista es de un billón de pesetas, y en el Plan de Inversiones de Infraestructuras del Gobierno se recogen gastos por otros 18 billones en obra civil para el periodo 2000-2007.

El sector constructor se beneficiará de este proyecto, lo que deberá tener su reflejo en la Bolsa. Además, el hecho de que el negocio constructor se centre en la obra civil frente a la residencial -de bajo margen- es un motivo que, según Santiago Molina, de Ibersecurities, facilitará la recuperación de los márgenes en estas empresas.

La diversificación a la que se han visto obligadas las constructoras para hacer frente a la ligera ralentización en obra es entendida como otro aspecto positivo para el sector, según apunta Inés Egido, de Caja Madrid Bolsa. La madurez y el atractivo de estos negocios adicionales es repetido entre los expertos consultados como uno de los puntos fuertes del sector.

Las constructoras comenzaron a despuntar a finales del año pasado. Una tendencia que se ha mantenido en el presente ejercicio con la entrada de dinero en valores tradicionales y cíclicos. Los analistas coinciden al señalar que se trata de un sector barato a los precios actuales, y esperan que continúen registrando un comportamiento mejor que el mercado.

La valoración de estas compañías y la visibilidad en resultados favorecerán su cotización, según Borja Castro, de UBS Warburg. Juan Tuesta, de Renta 4, señala el carácter defensivo del sector pese a las presencia de ciertas compañías en las telecomunicaciones. Por ello, y pese a apostar por estas empresas, advierte que podrían verse afectadas si se produjera un repunte en tecnología.

FCC, Acciona, ACS, Dragados y Ferrovial son los valores más recomendados entre los analistas, con mayor o menor preferencia dependiendo de la casa de análisis.

El caso de Acciona resulta interesante, porque mientras algunos expertos señalan su bajo precio y el atractivo de su participación en Airtel, otros consideran que precisamente su alta exposición a la valoración de Airtel la hace ser muy vulnerable en términos de mercado.

Entre las virtudes de Dragados, los expertos destacan su precio, la entrada en concesiones y sus movimientos corporativos más agresivos. Ferrovial también destaca por las concesiones y el precio. Mientras ACS y FCC reciben puntos por su diversificación y sus inversiones en Xfera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_