La salida a Bolsa de Bankia: caso cerrado
El fallo absolutorio de la Audiencia Nacional clausura una etapa de la historia económica reciente que probablemente debió cerrarse bastante antes
El fallo absolutorio de la Audiencia Nacional clausura una etapa de la historia económica reciente que probablemente debió cerrarse bastante antes
Cuando se analiza una integración como la de CaixaBank y Bankia hay que tener en cuenta los múltiples cambios que han transformado el mercado
En todas las crisis es preciso centrar los recursos en los que resisten o emergen y retirarlos de los que caen
La Europa más agria y, en parte, más responsable aparentemente, estará vigilando y habrá que llegar con los deberes bien hechos
Es hora de construir unos cimientos sólidos, basados en instituciones robustas, tecnología, diversificación productiva y reindustrialización
La articulación del posible rol de las entidades financieras debe comenzar por una diversificación del riesgo propiciada por el concurso del Estado
El mundo ya no cree en la dirección de EEUU, porque afronta la gestión de esta crisis con los mismos deslices que otros países que lo han precedido
Compartir datos será la clave estratégica de la industria financiera en los próximos años, pero el fenómeno exige un enfoque multidisciplinar
La tecnología, el cliente y la competencia serán las tres dimensiones que focalizarán la estrategia del sector financiero durante este ejercicio
Los pactos entre partidos de los últimos años y el mero cruce de datos demuestran que hay un amplio margen de acción conjunta
El desafío técnico actual es de dónde sacar margen de maniobra cuando con las herramientas actuales queda tan poco
¿Qué ha hecho el BCE? Básicamente, navegar con astucia por la disensión en su propio seno
Si las conclusiones del abogado general de la UE tienen incidencia, será favorable para la práctica bancaria analizada
Una expansión fiscal, con su deuda por debajo del 60% del PIB, parece razonable
Lo mejor para la actividad sería una gran coalición estilo alemán o pactos políticos para reformas consensuadas
Es hora de plantear un riesgo que pocos desea afrontar: que la inflación se desligue de la acción monetaria
La gran batalla sigue siendo la rentabilidad, por la suma de tipos bajos y mucha regulación
Son unos presupuestos contracorriente y con muchas acciones que no se corresponden con 2019
El fallo ha causado un daño institucional innecesario, pero ha evitado un problema económico
En la propuesta de gravar las transacciones financieras falta reflexión, coordinación y justificación
Los mecanismos globales no lograron frenar la crisis sistémica que se inició en 2008
Probablemente son un fracaso como medio de pago, pero no como depósito de valor
Toda solución tras la crisis de Gobierno debe asegurar disciplina fiscal, reformas y estabilidad financiera
El nuevo gobernador, Pablo Hernández de Cos, es un experto en análisis bancario y políticas públicas
Hubiera sido deseable ver partidas, variaciones y apuestas más decididas
En un entorno con rentabilidades más moderadas, los prestamistas se enfrentan a retos extraordinarios
Los retos que definirán el futuro tienen que ver con la regulación, la innovación y el riesgo