_
_
_
_

La inversión pública cae un 21% y Fomento se abre al capital privado

Por primera vez la inversión, con 8.968 millones, supera al gasto corriente en Fomento La partida de no disponibilidad lastra en 627 millones el presupuesto

El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, durante su intervención en un foro sobre infraestructuras la semana pasada en Barcelona.
El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, durante su intervención en un foro sobre infraestructuras la semana pasada en Barcelona. EFE
Javier Fernández Magariño

Los ministerios inversores del Gobierno tendrán, de inicio, menor disponibilidad de fondos que en 2016 para la inversión. La política de infraestructuras, a través de Fomento, Agricultura y Energía, contará con la suma de 7.480 millones, una vez incluidas las previsiones de inversión del sector público empresarial. Una cifra que es un 21,2% menor a la de los casi 9.500 millones de 2016.

La inversión directa de los tres ministerios asciende a 2.697 millones, a lo que se añaden fondos por 4.841 millones en partidas incluídas en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 por parte de entes públicos y sociedades estatales.

En el reparto, Fomento cuenta con 3.626 millones, de los que 1.758 millones se dedican a inversión; Agricultura invertirá 940 millones de un presupuesto para el ejercicio de 1.723 millones, y Energía va a tener 30 milones a través de Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón. Existe una última suma de 13 millones para financiar el transporte urbano en Sevilla y Málaga en concepto de subvenciones de capital.

Un año más el ferrocarril centra las políticas del Gobierno, con 3.057 millones que se reparten entre el avance del AVE y la mejora de los servicios de Cercanías. El documento presentado esta mañana por el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, incluye actuaciones en el corredor Norte-Noroeste; corredor Mediterráneo; la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia; el corredor de Andalucía, el de Extremadura y el corredor Mediterráneo-Cantábrico. En cuanto a Cercanías, se prevén actuaciones en Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Valencia y Tren de la Costa

La carretera será destinataria de 1.913 millones. Los puertos se llevan 868 millones, y la partida para aeropuertos es de 615 millones. En estos dos últimos apartados, tanto Puertos del Estado como Aena cuentan con políticas de inversión ajenas a los Presupuestos y relacionados tanto con las concesiones a operadores privados como a la recaudación de tasas para cubrir los costes de operación.

El Ministerio de Agricultura y las distintas sociedades relacionadas con la gestión del agua parten con 826 millones; el Gobierno ha previsto una partida de 155 millones para protección del medioambiente y una última suma de 57 millones para el cuidado del litoral.

Fomento se abre al capital privado

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha comentado esta mañana en un acto público organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos que su departamento cuenta con "las partidas suficientes" para completar los tramos del AVE actualmente en ejecución. Pero reconoce el ajuste en materia de carreteras y ha asegurado que "se están analizando fórmulas con las empresas para poder seguir invirtiendo". Y es que buena parte del presupuesto se va en conservación y mantenimiento, siendo una antigua reivindicación del sector privado la apertura de espacios de colaboración con la Administración para sacar adelante proyectos. Al respecto, De la Serna reconoce contactos con asociaciones como Seopan, que agrupa a las mayores constructoras del país.

La obra pública cerró 2016 con ajuste del 77% en la inversión respecto a los años anteriores a la crisis

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_