_
_
_
_

La Inteligencia Artificial se va a convertir en una aliada frente al fraude financiero

Las nuevas herramientas digitales pueden servir para optimizar y mejorar todos los aspectos del ámbito laboral

A pesar del pánico inicial ante la llegada de la Inteligencia Artificial, que sacudió las empresas, los medios de comunicación y las conversaciones del día a día, ha resultado ser una de las herramientas digitales más esperanzadoras del futuro inmediato.

Porque solamente hace falta analizarla bien y poner a especialistas a conocerlas al máximo, para que se conviertan en un apoyo esencial en cualquier ámbito. Uno de ellos, según explica GDS Modellica, una compañía de GDS Link que se dedica a la consultoría tecnológica, es, sin lugar a dudas, el ámbito financiero.

Y es que la tecnología no solo avanza para traer puntos positivos, sino que también perfecciona todo tipo de fraudes y estafas que son, cada día, más difíciles de detectar. Los delitos financieros son, de hecho, cada vez más complejos y sofisticados, y requieren para poder ser eliminados algunas herramientas eficientes en esa prevención del fraude.

Ante nosotros se abre la posibilidad de que la Inteligencia Artificial sea esta herramienta tan eficiente para eliminar los fraudes fiscales, y solo queda entender por qué y cómo puede convertirse en algo usado en cualquier empresa o proyecto.

¿Por qué es el sector financiero uno de los que más han puesto la vista en la Inteligencia Artificial?

El sector financiero es, desde siempre, un atractivo objetivo para el fraude, ya que la importancia de las transacciones financieras y el alto valor que estas conllevan, hace que sea el área en el que los estafadores centran gran parte de su atención.

Es por ello que la actividad fraudulenta se torna cada vez más compleja, sofisticada e ingeniosa. Las estrategias son cada vez más elaboradas, y se crea la realidad de que cada vez tienen más métodos para burlar los sistemas de seguridad y evitar así ser detectados por las herramientas digitales de los bancos y entidades financieras.

La parte positiva, es que estos últimos también han implementado nuevas herramientas, y soluciones mucho más elaboradas para prevenir y combatir el fraude. Y que este, por supuesto, cause los menos estragos posibles.

El problema es que los delitos financieros informáticos son continuos y persistentes, y pueden sucederse en el mismo lugar a la vez, de manera automatizada, poniendo todo el tiempo en juego la capacidad de las entidades financieras de hacer frente a todas ellas. Es por eso que gran parte de su avance tecnológico actual está yendo destinado precisamente a esto: a ser rápidos, efectivos, dinámicos, y a que se pueda hacer frente a varios ataques a la vez sin que esto perjudique el ritmo de la actividad diaria.

En esa investigación permanente de las posibilidades tecnológicas que hay frente al fraude financiero, es donde se pone la vista en la Inteligencia Artificial. Y en como esta, con los conocimientos y la adaptación adecuada, puede convertirse en el arma definitiva contra los ataques informáticos.

Los motivos por los que la Inteligencia Artificial es la clave central del avance

El potencial de la Inteligencia Artificial a la hora de hacer frente a estos fraudes financieros es incuestionable, y así lo hacen saber todas las empresas que están dedicándose a la ciber seguridad en los últimos tiempos.

Es, de hecho, especialmente útil en lo que se refiere al riesgo de crédito, la decisión sobre la concesión de préstamos, la prevención del fraude, la detección de anomalías, la predicción de variables económicas y financieras, la gestión de carteras y la valoración de activos o gestión y trato con los clientes bancarios en todo lo que respecta a la prevención del fraude.

En la relación con los clientes, y el correcto funcionamiento de todo el sistema que hace que una entidad financiera siga avanzando, es donde es absolutamente necesaria la confianza, y sobre todo la garantía de que haya siempre seguridad.

Resulta que, además, el creciente número de canales a través de los cuáles los clientes se relacionan con sus bancos, ha hecho que la seguridad se ponga, todavía más, en peligro. Pero es definitivamente esperanzador saber que el cada vez mayor conocimiento sobre la Inteligencia Artificial, va a lograr que cada vez sea más difícil sufrir un percance en la seguridad. Dentro del sistema financiero, pero también en todo lo que se desarrolle en el mundo digital.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_