_
_
_
_

Las emprendedoras conocen el valor de la tecnología

Emprendedoras españolas: un puente hacia el futuro digital

La figura de la mujer emprendedora se erige como una fuerza transformadora, impulsada por la integración de la tecnología en sus modelos de negocio. Este cambio no es meramente circunstancial sino el resultado de una evolución consciente hacia estructuras más flexibles, inclusivas y, sobre todo, innovadoras.

El estudio llevado a cabo por el Observatorio de Digitalización 2024 de GoDaddy nos proporciona un mapa detallado de este nuevo paisaje empresarial. Entre sus hallazgos más significativos, destaca la predisposición de las mujeres hacia el emprendimiento joven e innovador.

Las empresarias millennials, que constituyen casi la mitad de este colectivo, no solo demuestran un marcado interés por la adopción de nuevas tecnologías sino también una notable capacidad para fusionar sus aspiraciones profesionales con sus compromisos personales, como la maternidad.

Innovación y propósito: El dúo dinámico

Una de las revelaciones más inspiradoras del estudio es la motivación que impulsa a estas mujeres a emprender. Lejos de limitarse a la búsqueda de beneficios económicos, estas emprendedoras buscan realizar contribuciones significativas a través de su trabajo.

La tecnología, lejos de ser vista como un mero instrumento, es percibida como un aliado esencial en la realización de estos objetivos, facilitando desde la gestión del tiempo hasta la expansión de mercado y la innovación en productos o servicios.

El compromiso con la digitalización es palpable en el 85% de las empresarias que consideran la tecnología como fundamental para sus negocios. Este enfoque proactivo hacia la digitalización no solo mejora la competitividad de sus empresas sino que también abre un abanico de oportunidades para redefinir sus industrias.

La inteligencia artificial, en particular, se destaca como una herramienta de gran valor, con una mayoría de las encuestadas mostrando interés en utilizarla para optimizar sus operaciones y ampliar su presencia en el mercado.

Desafíos y oportunidades en la digitalización

Sin embargo, la transición hacia la digitalización no está exenta de desafíos. La necesidad de formación continua, la adaptación a nuevas herramientas y plataformas, y la gestión de la seguridad en línea son aspectos cruciales que estas emprendedoras enfrentan con determinación. La superación de estos obstáculos no solo demuestra su resilencia sino que también subraya la importancia de contar con redes de apoyo y recursos que faciliten este proceso.

La conclusión del Observatorio de Digitalización 2024 de GoDaddy es un llamado a la acción para todos los actores del ecosistema empresarial: desde las propias emprendedoras hasta las instituciones que las apoyan. La historia del emprendimiento femenino en España está lejos de ser estática; es una narrativa en constante evolución, marcada por la innovación, la adaptación y el inquebrantable deseo de avanzar. Estas mujeres no solo están redefiniendo el mundo de los negocios con su enfoque innovador y tecnológicamente avanzado, sino que también están estableciendo las bases para un futuro donde la inclusión y la sostenibilidad sean los pilares del éxito empresarial.

Este análisis detallado revela un paisaje empresarial en transformación, uno en el que las mujeres juegan un papel protagónico. A través de su adaptabilidad, su enfoque en la tecnología y su búsqueda de un trabajo significativo, estas emprendedoras están no solo alcanzando sus metas personales y profesionales sino también contribuyendo a un cambio positivo en la sociedad.

Las redes de apoyo y mentoría

En este contexto de evolución empresarial, el papel de las redes de apoyo y mentoría cobra una importancia crucial para las emprendedoras españolas. La colaboración y el intercambio de experiencias entre pares se revelan como herramientas poderosas para superar barreras y acelerar el crecimiento personal y profesional. Este entorno colaborativo fomenta la innovación al permitir el acceso a una diversidad de perspectivas y conocimientos, enriqueciendo así la toma de decisiones y la creatividad en los negocios.

Además, el fortalecimiento de la presencia femenina en el ámbito tecnológico desafía los estereotipos de género y promueve una mayor equidad en el sector. Al aumentar la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones femeninas en la tecnología y el emprendimiento, se inspira a futuras generaciones a explorar estas áreas con confianza y ambición. Este enfoque holístico no solo impulsa el éxito individual sino que también contribuye a una transformación positiva en el ecosistema empresarial, marcando el camino hacia una era de liderazgo inclusivo y diverso.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_