Ir al contenido
_
_
_
_
TABLETS

Nuevos datos de iPadOS 19 acercan su diseño al que ofrece actualmente macOS

Por lo tanto, se espera un importante cambio en el sistema operativo

iPad Air con M3 con fondo verde
Iván Martín Barbero

Apple está trabajando en uno de los cambios más ambiciosos de los últimos años para su sistema operativo de tablets. Según diferentes fuentes, iPadOS 19 llegaría con una renovación profunda inspirada en macOS, buscando cerrar la brecha entre estos dispositivos y los ordenadores de la firma de Cupertino.

El dilema se mantiene: hardware potente vs software limitado

Desde que Apple lanzó el primer iPad con chip M1 en 2021, los usuarios no han dejado de cuestionar una paradoja: ¿por qué un dispositivo con potencia de sobra para editar vídeo en 4K, renderizar modelos 3D o ejecutar apps profesionales tropieza con un sistema operativo que limita su productividad? La respuesta, según expertos, siempre ha estado en el software.

iPadOS 17 dio pasos tímidos hacia adelante, como permitir redimensionar ventanas de apps, pero se quedó a medio camino. Funciones como Stage Manager -diseñada para mejorar el multitarea-, pese a ser interesantes, no lograron replicar la fluidez de macOS, dejando a muchos preguntándose si el iPad podría algún día competir frente a los ordenadores. Ahora, con iPadOS 19, Apple parece dispuesta a responder con hechos.

Videollamada con el iPad Pro OLED

¿Qué esperar de iPadOS 19?

Entre la información publicada, se indica que Apple está replanteando elementos clave de iPadOS para hacerlo más intuitivo, útil y orientado a profesionales. Entre las mejoras destacan las siguientes:

¿Por qué Apple insiste en esta dirección?

La respuesta está en su base de usuarios. Diseñadores gráficos, editores de vídeo, músicos y otros profesionales han adoptado el iPad como herramienta principal, pero tropiezan con obstáculos al ejecutar flujos de trabajo complejos. Un ejemplo: trabajar con múltiples capas en Procreate mientras se consulta un navegador y se toman notas requiere más agilidad de la que iPadOS ofrece hoy.

Con iPadOS 19, Apple busca retener a estos usuarios y, también, atraer a quienes aún ven al iPad como un dispositivo “secundario”. La estrategia es clara: si el iPad puede igualar la productividad de un portátil sin sacrificar su portabilidad, se abrirá un nuevo mercado.

Pero aquí surge un dilema: ¿cómo hacer que iPadOS sea más potente sin complicar su interfaz, famosa por su accesibilidad? Y la respuesta parece ser funcionalidades opcionales avanzadas. De esta forma, los usuarios básicos seguirán teniendo una experiencia sencilla, mientras que los profesionales accederán a modos avanzados mediante configuraciones específicas.

Logitech Combo Touch para iPad Air

Otro reto es la entrada de datos. Y aquí los rumores apuntan a mejoras en la compatibilidad con accesorios y gestos táctiles más precisos, aunque sin imitar por completo el mouse.

iOS 19, iPadOS 19 y macOS 16: un ecosistema más unificado

El anuncio oficial de estos desarrollos se producirá en la WWDC 2025 (del 9 al 13 de junio), donde Apple presentará, además del nuevo sistema operativo para tablets, iOS 19 y macOS 16. Se espera que las tres plataformas refuercen su integración, permitiendo, por ejemplo, iniciar un trabajo en el iPhone, continuarlo en el iPad y finalizarlo en el Mac sin fricciones.

Para iOS 19, se especula con mejoras en inteligencia artificial y personalización, mientras que macOS 16 seguiría optimizando su rendimiento con los procesadores de la propia Apple. Pero iPadOS 19 también será el protagonista, y su éxito podría redefinir el futuro de los tablets de la compañía de la manzana mordida: al acercarlo a macOS, reconoce que los tablets modernos deben ser más que dispositivos de consumo. El mensaje es claro: el iPad tiene la potencia para ser una herramienta de trabajo seria, y en poco tiempo, quizás, también el software para respaldarlo.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_