iPad Air M3 vs iPad Pro M4, descubre cuál es el modelo que encaja con tus necesidades


Decidir entre el iPad Air M3 y el iPad Pro M4 puede ser un desafío, especialmente considerando las características que comparten y sus ventajas únicas. Mientras que el primero se centra en ofrecer una opción práctica y asequible, el segundo está diseñado para quienes buscan un rendimiento premium y funciones avanzadas. Analizamos aspectos clave, para ayudarte a decidirte entre estos dos tablets de Apple.
Pantalla
El iPad Pro M4 destaca por su pantalla OLED Ultra Retina XDR, que incorpora tecnología ProMotion y una tasa de refresco de 120 Hz. Esto garantiza colores realistas, negros profundos y un desplazamiento extremadamente fluido. Este modelo es ideal para profesionales creativos, gamers o usuarios que valoran una fidelidad visual superior. Ya sea que estés editando imágenes de alta resolución o disfrutando contenido HDR, la experiencia inmersiva de la pantalla del iPad Pro es difícil de superar.

Por otro lado, el iPad Air M3 cuenta con una pantalla Liquid Retina de alta calidad, aunque carece de tecnología OLED y ProMotion. Si bien es perfectamente adecuada para tareas cotidianas como navegar por internet, ver vídeos o tomar notas, podría no cumplir con las expectativas de usuarios que requieren gráficos de nivel profesional para diseño gráfico o edición de video.
Rendimiento y multitarea
El procesador M4 del iPad Pro ofrece un incremento significativo en rendimiento frente al M3 del iPad Air. Ambos son capaces de manejar tareas diarias como navegación web, streaming y productividad ligera sin problemas. Sin embargo, el primero está diseñado para aplicaciones exigentes como edición de vídeo, renderizado 3D y ejecución simultánea de múltiples apps intensivas en recursos.

Para usuarios casuales, la diferencia en rendimiento puede ser mínima. Pero los profesionales y usuarios avanzados apreciarán la potencia adicional del SoC M4, especialmente al trabajar en proyectos complejos o realizar multitarea intensiva.
Portabilidad y tamaño
Ambos modelos están disponibles en tamaños de 11 y 13 pulgadas, ofreciendo opciones según tus necesidades de portabilidad y productividad. El modelo más grande del iPad Pro se destaca como el dispositivo más delgado de Apple hasta la fecha, proporcionando un espacio de trabajo amplio para tareas como multitarea, dibujo o consumo multimedia. Sin embargo, su tamaño puede ser menos práctico para quienes priorizan la movilidad.
Los modelos de 11 pulgadas logran un equilibrio entre compatibilidad y funcionalidad, siendo ideales para estudiantes, viajeros frecuentes o cualquier persona que necesite un dispositivo ligero para usar sobre la marcha. Si necesitas más espacio en pantalla para tareas productivas, los modelos más grandes son ideales; mientras que los más pequeños son perfectos para quienes valoran la portabilidad.

Usabilidad: Face ID frente Touch ID
El iPad Pro incorpora Face ID optimizado para orientación horizontal, lo que facilita desbloquear el dispositivo mientras realizas multitarea o lo usas con un teclado. Este método de autenticación manos libres es especialmente conveniente para quienes cambian frecuentemente entre aplicaciones o utilizan el dispositivo en entornos profesionales.
En contraste, el iPad Air integra Touch ID en el botón de encendido. Aunque este es seguro y fiable, carece de la fluidez y conveniencia que ofrece Face ID, especialmente para usuarios que necesitan acceso rápido y sin contacto a su dispositivo.
Cámara y sonido
Ambos dispositivos incluyen cámaras frontales y traseras de 12 MP con Center Stage, asegurando que te mantengas centrado durante videollamadas. Sin embargo, el iPad Pro lleva las capacidades de cámara más allá con grabación de vídeo 4K ProRes, una función diseñada para profesionales creativos que requieren resultados audiovisuales de alta calidad. El iPad Air admite grabación estándar en 4K, pero carece del soporte avanzado para ProRes, lo que lo hace menos adecuado para la creación profesional.
En términos de sonido, el iPad Pro sobresale con su sistema de cuatro altavoces y cuatro micrófonos de calidad profesional. Esto garantiza sonido envolvente e impecable durante reproducciones multimedia o videollamadas. El iPad Air ofrece un sistema dual de altavoces y micrófonos funcionales, pero menos impresionantes.
Conectividad y almacenamiento
El iPad Pro incluye un puerto Thunderbolt 4 que permite transferencias rápidas de datos y compatibilidad con accesorios avanzados como pantallas externas o dispositivos de almacenamiento. Esta característica es especialmente útil para profesionales con flujos de trabajo exigentes. El iPad Air tiene un puerto USB tipo C estándar -pero carece de la velocidad y versatilidad de la opción antes mencionada-.
Ambos modelos son compatibles con el Apple Pencil y el Magic Keyboard, lo que mejora su utilidad para tareas productivas y creativas. El teclado del iPad Pro utiliza materiales premium con un diseño refinado; mientras que el teclado actualizado del iPad Air ahora incluye una fila funcional y un touchpad más grande a un precio más accesible.

Las configuraciones de almacenamiento varían significativamente entre los dos modelos. El iPad Air ofrece opciones desde 128 GB hasta 1 TB; mientras que el iPad Pro va desde 256 GB hasta 2 TB, ideal para usuarios con necesidades extensas de almacenamiento. Si trabajas con archivos grandes o necesitas mucho espacio para apps y medios, las capacidades superiores del iPad Pro son más adecuadas.
paleta minimalista con Negro Espacial y Plata, reflejando su enfoque profesional.
iPad Air M3 vs iPad Pro M4, ¿cuál elegir?
El iPad Air con M3 es una excelente opción para quienes buscan un dispositivo confiable y versátil a menor precio. Es ideal para estudiantes, usuarios casuales o cualquier persona que necesite una tablet capaz para tareas diarias como navegar por internet, ver videos o tomar notas. Su diseño ligero y teclado actualizado lo convierten en una opción práctica para la productividad móvil.
Por otro lado, el iPad Pro con M4 está diseñado pensando en quienes demandan lo mejor en rendimiento, calidad visual y funciones avanzadas. Su potencia superior, pantalla OLED y capacidades profesionales lo hacen perfecto para creativos avanzados o usuarios exigentes que priorizan tecnología innovadora. Evalúa tus necesidades específicas -ya sea uso casual o proyectos profesionales-para elegir el dispositivo que mejor se adapte a ti.