Ir al contenido
_
_
_
_

Apple lanzará antes de fin de año un iPad Pro y un MacBook Pro con procesador M5

La evolución en el apartado de la potencia continúa

Videollamada con el iPad Pro OLED
Iván Martín Barbero

En los últimos meses, Apple ha lanzado una oleada de productos equipados con el potente procesador M4, incluyendo el MacBook Air, el Mac Mini y el iMac. Sin embargo, la compañía de la manzana mordida ya está trabajando en la siguiente generación de dispositivos con un nuevo chip, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

Según se ha conocido, el iPad Pro será el primer dispositivo de Apple en incorporar el nuevo procesador M5. Las nuevas versiones de este tablet ya se encuentran en una fase avanzada de pruebas, y se espera que la producción comience en la segunda mitad del año. Los modelos en desarrollo tienen los códigos J817, J818, J820 y J821, lo que sugiere que podríamos ver diferentes configuraciones en cuanto a tamaño y capacidades.

Los cambios del nuevo iPad Pro con M5

El tablet del que hablamos recibió una importante renovación el año pasado con la introducción de la pantalla Tandem OLED, el chip M4 y un diseño más delgado y ligero. En esta ocasión, parece que las novedades se centrarán en el nuevo procesador M5 y en mejoras relacionadas con la inteligencia artificial. No se esperan cambios radicales en el diseño, pero sí un salto significativo en rendimiento y eficiencia energética.

iPad Pro cokn teclado

La fuente de la información también menciona que Apple ya está trabajando en una futura versión del iPad Pro con el chip M6, que incluirá módems diseñados internamente por la compañía. Este modelo estaría planeado para su lanzamiento en 2027, lo que demuestra que Apple sigue apostando fuerte por su línea de tablets profesionales.

Los MacBook Pro y MacBook Air también disfrutarán del M5

Pero el iPad Pro no será el único dispositivo en utilizar el nuevo procesador de Apple este año. Así, el MacBook Pro con M5 debutará en los próximos meses, probablemente en la misma época en la que llegaron sus predecesores con M4 (2024) y M3 (2023). Además, Apple también estaría preparando una nueva versión del MacBook Air con este procesador, que podría ver la luz en octubre.

El enfoque de esta actualización del MacBook Pro estará también en el rendimiento, gracias a las mejoras en la CPU integrada. Sin embargo, los rumores apuntan a que el verdadero cambio de diseño llegará en 2026, cuando se espera que Apple lance modelos con pantallas OLED, un formato más delgado y los futuros chips M6.

Uso del nuevo portatil Apple MacBook Pro con M4

¿Qué podemos esperar del nuevo procesador?

Aunque Apple no ha revelado detalles técnicos, es lógico pensar que el M5 seguirá la línea de sus predecesores, ofreciendo un mayor rendimiento, mejor eficiencia energética y capacidades avanzadas de inteligencia artificial. Dado que la IA se ha convertido en un pilar clave para la firma de Cupertino, es probable que este nuevo chip esté optimizado para tareas de aprendizaje automático, edición de vídeo y gráficos avanzados.

Además, la integración de tecnologías como el ray tracing y motores neuronales más potentes podría posicionar al M5 como una opción ideal para profesionales creativos y desarrolladores. Claramente, Apple mantiene su estrategia de actualizaciones graduales, mejorando sus dispositivos con cada nueva generación de su procesador sin precipitarse en cambios de diseño radicales.

Mientras tanto, los usuarios que son seguidores de Apple deben estar atentos a la segunda mitad del año, ya que promete emocionantes novedades para los fanáticos de la marca. Y todo ello con el objetivo de seguir dominando el mercado con su combinación de hardware potente, software optimizado y una estrategia de lanzamientos bien planificada.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_