Ir al contenido
_
_
_
_

POCO F7: las cinco razones de peso que lo convertirán en tu próximo móvil

Este modelo, como es habitual en esta marca de Xiaomi, ofrece una excelente relación calidad/precio.

Diseño del nuevo POCO F7
Iván Martín Barbero

El segmento de los smartphones de gama media-alta está más competido que nunca, pero el POCO F7 ha llegado para ponerlo todo patas arriba. Si buscas un móvil que combine potencia, diseño, autonomía y un precio ajustado, sigue leyendo porque aquí tienes los cinco motivos que pueden hacer de este modelo tu nuevo compañero de aventuras en el caso de que tengas pensado renovar el terminal que tienes ahora.

Potencia bruta más que suficiente

El corazón del POCO F7 es el Snapdragon 8s Gen 4, un procesador pensado para ofrecer un rendimiento de gama alta a un precio mucho más accesible. Este componente, junto a la GPU Adreno y los 12 GB de RAM LPDDR5X, permite que el móvil vuele en cualquier tarea: desde juegos exigentes hasta edición de vídeo o multitarea intensiva.

Colores del nuevo POCO F7

Pero la potencia no sirve de nada si no se puede mantener. Por eso, POCO ha incorporado un avanzado sistema de refrigeración LiquidCool 4.0 con IceLoop, que mantiene las temperaturas bajo control incluso en sesiones largas de juego o uso intensivo. Además, el sistema WildBoost Optimization 4.0 garantiza estabilidad de frames y baja latencia, permitiendo disfrutar de títulos exigentes a 120 fps estables, algo impensable en la mayoría de los móviles de este rango de precio apenas hace un año.

Pantalla de gran formato y calidad sobresaliente

El frontal de este modelo está dominado por un atractivo panel AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1.5K (2772 x 1280 píxeles), tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3.200 nits. Esto se traduce en una experiencia visual nítida, fluida y perfectamente visible incluso bajo la luz directa del sol. La pantalla cuenta con atenuación PWM de 3840 Hz y certificaciones TÜV Rheinland para proteger la vista durante largas sesiones de uso, algo que agradecerás si pasas muchas horas delante del móvil.

El diseño también suma puntos: los marcos son ultra delgados (1,5 mm en tres lados y 1,9 mm en la parte inferior), lo que permite una relación pantalla-cuerpo superior al 94%. Todo ello protegido por Gorilla Glass 7i y un marco de aluminio mecanizado, que no solo aporta un aspecto premium, sino que también garantiza resistencia ante golpes y presión. La edición especial Cyber Silver, con su estética futurista y detalles en plata, es la guinda para quienes buscan un móvil que destaque en diseño.

Pantalla del nuevo POCO F7

Autonomía para olvidarte del cargador

Uno de los grandes argumentos del POCO F7 es su batería de 6.500 mAh, la mayor vista hasta ahora en la serie F. Esta capacidad permite superar sin problemas las dos jornadas de uso moderado, y en pruebas reales se han conseguido más de 11 horas de pantalla activa. Además, la carga rápida HyperCharge de 90W permite recuperar el 80% de la batería en solo 30 minutos, y la carga completa en menos de una hora. El cargador viene incluido en la caja, un detalle que cada vez se ve menos en la competencia.

Por si fuera poco, el POCO F7 incorpora carga inversa de 22,5W, ideal para recargar accesorios o incluso otros móviles. La batería está diseñada para mantener el 80% de su capacidad tras 1.600 ciclos de carga, lo que garantiza una vida útil muy superior a la media del sector.

POCO F7 suhetado con la mano

Diseño premium y resistencia total

El nuevo POCO F7 no solo es potente y eficiente, también presume de un diseño cuidado y materiales de calidad. El marco de aluminio y la trasera de cristal ofrecen una sensación premium en mano, mientras que la certificación IP68 asegura resistencia al agua y al polvo, algo poco habitual en móviles de este rango de precio. El peso (alrededor de 216 gramos) y el grosor (8,2 mm) están justificados por la enorme batería, pero el móvil sigue resultando cómodo y equilibrado en el uso diario.

La edición Cyber Silver, con su acabado translúcido y detalles mecánicos, es especialmente llamativa y diferente a todo lo visto en la gama media-alta. Además, el lector de huellas bajo pantalla y el desbloqueo facial por IA aportan comodidad y seguridad en el día a día.

POCO F7 dentro de agua

Experiencia de usuario y software a la última

El POCO F7 llega con HyperOS 2 basado en Android 15, ofreciendo una experiencia fluida, personalizable y con funciones de inteligencia artificial avanzadas. El sistema está optimizado para sacar el máximo partido al hardware, y la marca promete actualizaciones de software y parches de seguridad durante varios años, algo fundamental para quienes buscan un móvil duradero.

Entre las funciones destacadas están la gestión inteligente de la batería, modos de ahorro extremo, personalización de la pantalla siempre activa y herramientas de IA para fotografía, traducción y productividad. Todo ello sin bloatware ni anuncios molestos, lo que se traduce en una experiencia limpia y agradable desde el primer momento.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_