Ir al contenido
_
_
_
_

Las baterías móviles superarán los 8.000 mAh en 2026, ¿cómo se conseguirá?

Este salto en el amperaje se logrará al utilizar componentes que tendrán una fabricación basada en el silicio.

Móvil abierto mostrando su batería
Iván Martín Barbero

Durante años, la autonomía ha sido el talón de Aquiles de los smartphones. Aunque los avances en eficiencia energética han sido notables, se sigue dependiendo del cargador más de lo que le gustaría a la mayoría. Sin embargo, todo apunta a que 2026 marcará un antes y un después en este apartado. Se han conocido datos que indican que existen desarrollos avanzados para que los móviles del futuro cercano integren baterías de hasta 8.500 mAh. Esta es una cifra que hace apenas unos años parecía, simplemente, imposible.

El salto de capacidad que está en camino

Actualmente, la mayoría de los teléfonos de gama media y alta integran baterías que oscilan entre los 4.500 y los 5.200 mAh. Algunos modelos más ambiciosos han alcanzado los 6.000 mAh, pero siempre con compromisos que no son especialmente positivos en diseño o peso. Sin embargo, fabricantes como Honor ya están trabajando en dispositivos que superan con holgura los 8.000 mAh. De hecho, la marca china está desarrollando un modelo con una batería de 8.200 mAh, lo que lo convertiría en uno de los smartphones con mayor autonomía del mercado.

Este avance no se limita al fabricante antes mencionado. Otras marcas asiáticas también están explorando prototipos que rozan los 9.000 mAh, según datos que han aparecido en diferentes redes sociales. La carrera por ofrecer más autonomía sin sacrificar diseño está más viva que nunca.

¿Cómo es posible aumentar tanto la capacidad?

El secreto está en la evolución de los materiales. Las baterías móviles tradicionales utilizan ánodos de grafito, pero los nuevos desarrollos están apostando por el silicio como componente clave. Mientras que las baterías que se utilizan hoy en día contienen alrededor de un 10 % de silicio, se espera que esa proporción aumente hasta el 25 o incluso el 30 % en los próximos años. Este cambio permite una mayor densidad energética sin necesidad de aumentar el tamaño físico de la batería.

Además, se están explorando nuevas tecnologías como las celdas con carcasa metálica, que permiten aprovechar mejor el espacio interno del dispositivo. Estas soluciones pueden incrementar la capacidad en torno a un 5 % adicional sin modificar el volumen total del terminal. Por lo tanto, hay margen para que los fabricantes puedan mejorar en este apartado.

Más capacidad, mismo diseño

Uno de los grandes retos de los fabricantes ha sido mantener el equilibrio entre autonomía y diseño. Nadie quiere un móvil muy grueso y pesado, por muy duradera que sea su batería. Por eso, el avance en baterías móviles no solo se mide en miliamperios hora, sino también en cómo se integran en dispositivos para que mantengan su aspecto estilizado.

Marcas como OPPO ya han comenzado a implementar baterías de silicio-carbono, que permiten almacenar más energía en un espacio más reducido. Esta tendencia se consolidará en los próximos años, permitiendo que los móviles con baterías de más de 8.000 mAh no se diferencien en tamaño de los actuales.

Batería de un teléfono móvil

¿Qué implicaciones tiene para el usuario?

La llegada de estas nuevas baterías podría suponer un cambio radical en nuestros hábitos. Con una batería de 8.500 mAh, un usuario medio podría pasar dos o incluso tres días sin necesidad de cargar el móvil. Esto no solo mejora la experiencia, sino que también abre la puerta a nuevos usos: más tiempo de juego, grabación de vídeo en alta resolución, navegación GPS prolongada o incluso el uso del móvil como punto de acceso durante horas. Además, en un contexto donde la sostenibilidad cobra cada vez más importancia, reducir la frecuencia de carga también implica un menor consumo energético a largo plazo.

Si todo sigue su curso, los primeros modelos con baterías de más de 8.000 mAh llegarán al mercado en 2026. Algunos fabricantes podrían adelantarse y lanzar versiones limitadas antes de esa fecha, pero será en ese año cuando esta tecnología comience a consolidarse en el mercado generalista.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_