iOS 26 estrena Recovery Assistant para salvar a los iPhone sin utilizar un ordenador
Esta nueva opción es un excelente añadido que se incluye en la nueva versión del sistema operativo de Apple y que aporta mayores opciones a los usuarios en caso de problemas.


Apple ha lanzado la segunda beta para desarrolladores de iOS 26, y con ella ha llegado una de las novedades más interesantes de este desarrollo -aunque poco valorada por el momento-: Recovery Assistant. Esta es una herramienta que promete mejorar la forma en que los usuarios recuperan sus iPhone cuando estos no arrancan correctamente. Un salto cualitativo que, seguro, será de gran ayuda para muchos.
Esta función, que se activa directamente desde el propio dispositivo, elimina por completo la necesidad de utilizar un Mac o un PC para restaurar el sistema operativo, algo que hasta ahora era imprescindible en situaciones críticas. Por lo tanto, añade utilidad con sencillez, algo que es clave siempre en el ecosistema de Apple para satisfacer a sus usuarios.
Una gran solución para un temido problema
Aunque no es habitual que un iPhone se quede bloqueado en el arranque, cuando ocurre puede ser una auténtica pesadilla. Hasta ahora, la única solución pasaba por conectar el dispositivo a un ordenador y utilizar iTunes o Finder para restaurarlo. Pero con iOS 26, Apple ha dado un paso más hacia la independencia de sus teléfonos, permitiendo que él mismo diagnostique y repare ciertos errores de arranque gracias a Recovery Assistant.

Según las notas de la beta 2 de iOS 26, esta herramienta se activa automáticamente cuando el sistema detecta un fallo durante el arranque. En ese momento, el iPhone entra en un modo especial de recuperación que muestra un mensaje en pantalla indicando que se ha producido un error y que se intentará resolver de forma automática. El usuario no necesita hacer nada más: el sistema analiza el problema y, si es posible, lo soluciona sin intervención externa.
Una evolución lógica para los iPhone
Recovery Assistant no ha surgido de la nada. Apple lleva años trabajando en formas de hacer que sus dispositivos sean más autónomos. Ya en 2020 se detectaron referencias en versiones beta de iOS a una función llamada OS Recovery e, incluso, en 2021 se rumoreó sobre una posible Internet Recovery que permitiría reinstalar el sistema operativo de forma inalámbrica. Sin embargo, no ha sido hasta iOS 26 cuando estas ideas han cristalizado en una herramienta funcional y accesible para el usuario final.
Hasta ahora, Apple permitía restaurar un iPhone con iOS 26 utilizando otro dispositivo Apple cercano, como un iPad o un segundo iPhone. Pero Recovery Assistant va un paso más allá: no necesita ningún otro dispositivo. Todo el proceso se realiza desde el propio terminal afectado, lo que supone una mejora significativa en términos de accesibilidad y comodidad.

Adicionalmente, esta novedad es importante en un mundo donde cada vez más personas utilizan su iPhone como único dispositivo, esta novedad, esta nueva función es especialmente relevante. Muchos usuarios ya no disponen de un ordenador en casa, y tener que acudir a un servicio técnico o pedir prestado un equipo para restaurar el móvil puede ser un gran inconveniente. Con Recovery Assistant, Apple responde a esta realidad y ofrece una solución pensada para el usuario moderno, móvil y autosuficiente.
¿Cuándo estará disponible iOS 26?
Actualmente, iOS 26 se encuentra en fase beta para desarrolladores, pero se espera que la beta pública llegue a mediados de julio. La versión estable y definitiva debería lanzarse en septiembre, coincidiendo con la presentación de la nueva generación de iPhone.