La multitarea real llega a más iPad gracias a iPadOS 26: lista de modelos compatibles
Esta función permite trabajar con los tablets de Apple como si de un ordenador tradicional se tratase, lo que amplía su utilidad en el ámbito profesional.


La evolución de la experiencia multitarea en los iPad de Apple es una de las grandes apuestas de la compañía para consolidar el dispositivo como una herramienta aún más profesional. Desde su presentación, Stage Manager -que así se llama la función de la que hablamos- ha marcado un importante avance en la forma de trabajar sobre la pantalla táctil, y ahora, con la llegada de iPadOS 26, esta funcionalidad se expande a una gama mucho más amplia de tablets de la firma de Cupertino.
¿Qué es Stage Manager y su importancia para los iPad?
Stage Manager es una función diseñada para mejorar la multitarea en los iPad, permitiendo a los usuarios organizar grupos de ventanas de aplicaciones y gestionarlas de manera más eficiente. La idea es ofrecer una experiencia similar a la de un ordenador de sobremesa, con la posibilidad de redimensionar y reorganizar múltiples ventanas en un mismo espacio. Esto resulta especialmente útil para quienes utilizan su dispositivo como herramienta de trabajo, estudio o creatividad.

Desde su debut, Stage Manager fue recibido de forma positiva, aunque su disponibilidad estaba limitada a modelos de iPad con procesador M1 o superiores. Esta restricción generó cierta frustración entre los usuarios de modelos anteriores, que veían cómo una función prometedora quedaba fuera de su alcance. Sin embargo, ha escuchado a la comunidad y, con actualizaciones posteriores, amplió la compatibilidad a algunos iPad Pro -con chips A12X y A12Z-.
Stage Manager en más tablet gracias a iPadOS 26
Se puede decir que la verdadera revolución llega con iPadOS 26, actualmente en fase beta y cuya versión final está prevista para septiembre. Según se ha conocido, Apple ha decidido extender Stage Manager a prácticamente todos los iPad compatibles con la actualización de software.
Esto supone un cambio de paradigma en la política de Apple respecto a las funciones avanzadas. Hasta ahora, la compañía justificaba la limitación de Stage Manager a los modelos más potentes por motivos de rendimiento y experiencia de usuario. Sin embargo, los usuarios que tienen acceso a la versión de prueba de iPadOS 26 han confirmado que la función ya está disponible en una gama mucho más amplia de dispositivos.
Lista completa de todos iPad compatibles con Stage Manager
A continuación, te presentamos la lista actualizada de modelos de iPad que podrán disfrutar de Stage Manager con la llegada de iPadOS 26:
Eso sí, existirán limitaciones, algo que es lógico
- iPad Pro de 13 pulgadas (chip M4)
- iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª generación y posteriores)
- iPad Pro de 11 pulgadas (1ª generación y posteriores)
- iPad Air (3ª generación y posteriores)
- iPad mini (5ª generación y posteriores)
- iPad (8ª generación y posteriores)
Aunque Stage Manager se expande a más modelos de iPad, hay que tener en cuenta algunas limitaciones. Por ejemplo, la posibilidad de utilizar la función con una pantalla externa seguirá estando reservada a los iPad con chip M1 o superior. Esto se mantiene incluso en iPadOS 26, ya que Apple considera que el rendimiento y la estabilidad con pantallas externas requieren un hardware más potente.

Apple ha explicado en el pasado que la limitación inicial de Stage Manager a los modelos más avanzados se debía a cuestiones de rendimiento. La compañía realizó pruebas internas en modelos más antiguos y consideró que la experiencia no cumplía con sus estándares de calidad. Sin embargo, la optimización del sistema operativo y el feedback de los usuarios han llevado a Apple a reconsiderar su postura, permitiendo que más personas disfruten de esta función.
La llegada de Stage Manager a más modelos de iPad es una noticia especialmente importante para los usuarios que buscan sacar el máximo partido a su dispositivo. La multitarea avanzada es una de las características más demandadas por los profesionales, estudiantes y creativos que utilizan el iPad como herramienta principal de trabajo. Además, esto refuerza la posición del iPad como una alternativa real a los ordenadores portátiles.