_
_
_
_

Se conocen dos componentes vitales del Samsung Galaxy Z Fold6, va a ser una bestia

Al descubierto su procesador y la cantidad de memoria RAM

Samsung Galaxy Z Fold 5
Tom's Guide
Iván Martín Barbero

No hace mucho que se confirmó que este año, de nuevo, Samsung lanzará una evolución de sus smartphones plegables. Como suele ser habitual, se espera que el Galaxy Z Fold6 ofrezca mejores opciones en lo que tiene que ver con las características, y se han conocido un par que son esenciales para saber de forma precisa la potencia que permitirá un móvil en la actualidad.

La fecha marcada para que los nuevos plegables, y como mínimo unos nuevos auriculares, sean oficiales es el 10 de julio de 2024. El caso es que no hay que esperar tanto para saber de forma bastante precisa tanto el procesador como la cantidad de memoria RAM que será parte del Samsung Galaxy Z Fold6. Y, lo cierto, es que como era de esperar, hay excelentes noticias.

Lo que integrará el plegable de Samsung

Para empezar, se ha recurrido a Qualcomm como suministrador del procesador (por lo que se descarta de forma definitiva algunas filtraciones que indican que la firma coreana se planteaba recurrir a un modelo propio de la gama Exynos). El componente elegido será el Snapdragon 8 Gen 3. Y, lo cierto, es que esto asegura un salto en el apartado de la potencia bastante importante.

Samsung Galaxy Z Fold5
Samsung Galaxy Z Fold5Samsung

Los datos en cuestión respecto al Galaxy Z Fold 6, con el número de modelo SM-F956U, han aparecido en Geekbench. La lista del resultado obtenido en la correspondiente prueba de rendimiento también revela que el próximo smartphone con pantalla plegable de Samsung tendrá 12 GB de RAM y, como puede ser de otra forma, con Android 14 de fábrica -ni que decir tiene que por encima utilizará la interfaz One UI 6.1.1 con todos los añadidos actuales en el apartado de la inteligencia artificial-.

Buen rendimiento del Galaxy Z Fold 6

Los resultados de las pruebas de Geekbench muestran que el terminal del que hablamos obtuvo una puntuación de 1.964 puntos en la prueba de un solo núcleo y 6.619 puntos en la prueba en la que se utilizan varios. Comparado con el Galaxy Z Fold5, que el modelo al que sustituirá en el mercado -y que cuenta con un Snapdragon 8 Gen 2-, la diferencia como se ve es más relevante está en el multinúcleo: 1.943 y 5.123 puntos respectivamente. Esto indica una mejora Con estas mejoras, lo lógico es pensar es que el nuevo smartphone está mejor preparado para cuando las necesidades de potencia son mayores.

Samsung Galaxy Z Fold6 en Geekbench
Características del Samsung Galaxy Z Fold6 en GeekbenchGeekbench

Por cierto, sobre el diseño del Galaxy Z Fold6, todo hace pensar que incluirá mejoras en la bisagra con el objetivo de un uso más cómodo y, también, lograr una mayor resistencia. En la pantalla para una experiencia de visualización más fluida y envolvente donde se espera que no exista un aumento de dimensiones en el panel interior, pero es posible que sí que se produzca un salto en lo que tiene que ver con la frecuencia de actualización del componente del que hablamos.

Evidentemente, todo esto será conocido de forma oficial el próximo 10 de julio, cuando los seguidores de Samsung podrán conocer los avances que finalmente incluye la compañía coreana en sus nuevos plegables y, como no, algo que es siempre importante: sus precios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_