Ir al contenido
_
_
_
_

TikTok respira de nuevo: Trump retrasa su prohibición en EEUU otros 90 días

Esta es la tercera vez que el actual presidente de Estados Unidos toma esta decisión para frenar que no se tenga acceso al servicio de vídeos cortos.

Logotipo de TikTok en 3D
Iván Martín Barbero

Texto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido extender nuevamente el plazo para la prohibición de TikTok en el país, otorgando una prórroga de 90 días antes de que la aplicación de vídeos cortos enfrente una posible prohibición definitiva. Esta es la tercera vez que el mandatario aplaza la aplicación de la ley desde que asumió el cargo en enero de 2025.

La prohibición de TikTok en EE. UU. se originó con la aprobación de la Ley de Protección de los estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, que entró en vigor el 19 de enero de 2025. Esta legislación exige en este caso concreto a ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en China, venda la aplicación a una compañía no china o, de lo contrario, enfrente su cierre en territorio estadounidense. Sin embargo, la plataforma no logró concretar una venta dentro del período de gracia antes de la entrada en vigor de la ley, lo que llevó a Trump a intervenir con sucesivas extensiones.

Las razones detrás de la prórroga

Desde la implementación de la ley, la administración de Trump ha trabajado para negociar un acuerdo con China que permita la venta de TikTok a una empresa estadounidense. Sin embargo, cualquier acuerdo de compra debe contar con la aprobación del gobierno chino, lo que ha complicado las negociaciones. Además, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, empeoradas por los aranceles impuestos por Trump, han dificultado la cooperación entre ambas partes.

Imagen del presidente de Estados Unidos Donald Trump

La Casa Blanca ha señalado que la nueva extensión de 90 días permitirá continuar las negociaciones para garantizar que los estadounidenses puedan seguir utilizando TikTok con la seguridad de que sus datos estarán protegidos. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump "no quiere que TikTok desaparezca" y está comprometido a encontrar una solución que cumpla con la legislación vigente.

El impacto de la prohibición en EEUU

TikTok cuenta con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que lo convierte en una de las aplicaciones más populares del país. La posible prohibición ha generado preocupación entre los creadores de contenido y las empresas que dependen de la plataforma para promocionar sus productos y servicios. Además, la incertidumbre sobre el futuro de TikTok ha afectado a posibles compradores, como Oracle, Blackstone y Andreessen Horowitz, quienes han mostrado interés en adquirir la aplicación.

Durante la primera fecha límite de venta, el 19 de enero, TikTok estuvo inaccesible en EEUU durante más de 12 horas, ya que los proveedores de servicios de internet bloquearon el acceso y las tiendas de aplicaciones eliminaron la plataforma. Sin embargo, Trump intervino rápidamente y firmó una orden ejecutiva para retrasar la prohibición por 75 días, permitiendo que TikTok volviera a estar disponible.

Uso de la app TikTok

¿Los siguientes pasos para TikTok?

A medida que se acerca la nueva fecha límite en septiembre de 2025, la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en EE. UU. sigue creciendo. Aunque Trump ha expresado su deseo de mantener la aplicación operativa, la falta de un acuerdo concreto con China y la presión de los legisladores estadounidenses podrían complicar aún más la situación.

Si ByteDance no logra vender TikTok dentro del nuevo plazo, la aplicación podría enfrentar una prohibición definitiva en EEUU, lo que marcaría un caso casi único en la regulación de plataformas digitales con vínculos extranjeros. Mientras tanto, los usuarios y creadores de contenido continúan esperando una resolución que les permita seguir utilizando la plataforma sin interrupciones.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_