Apple prepara un gran cambio en los iPhone y iPad para mejorar la conexión WiFi en los hoteles
Este avance también afectará a los ordenadores Mac de la firma


Imagina la escena: llegas tarde a tu hotel tras un vuelo retrasado y un trayecto en coche que ha puesto a prueba tu estómago. Necesitas conectar urgentemente tu iPhone, iPad y Mac a la WiFi del hotel para ponerte al día con el trabajo, pero cada dispositivo te obliga a repetir el mismo tedioso proceso: abrir el navegador, introducir datos, aceptar condiciones… ¡Una pérdida de tiempo! Si eres usuario de Apple, hay buenas noticias para ti. La compañía está a punto de lanzar una nueva función que eliminará este engorro para siempre.
Según los datos que se han conocido, la firma de Cupertino presentará en la WWDC (Conferencia Mundial de Desarrolladores) de junio una herramienta que sincronizará automáticamente los formularios de acceso a redes WiFi como las de los hoteles -o aeropuertos- entre todos tus dispositivos. Es decir: introduces los datos una vez uno de los dispositivos y, al instante, se conectarán el resto. ¿El resultado? Menos complicaciones y más productividad.

Las redes WiFi públicas suelen redirigirte a una página de acceso donde debes aceptar términos, introducir una contraseña o, incluso, registrarte con tu email. Hasta ahora, cada dispositivo requiere completar este paso manualmente. Y esto es algo que en Apple quieren que deje de ser un absoluto engorro. La clave estaría en el ecosistema: al compartir los datos de acceso a través de iCloud, se elimina la redundancia.
Así funcionará la nueva función de Apple
- Primer Paso: al conectarte al WiFi del hotel con tu iPhone, se abrirá automáticamente el formulario de acceso en Safari.
- Sincronización Instantánea: una vez completado, los datos se cifrarán y enviarán a tus otros dispositivos vía iCloud.
- Conexión Automática: tu iPad y Mac detectarán la red y accederán sin necesidad de intervención.
Este flujo ahorra y, adicionalmente, evita errores al teclear contraseñas complejas. Además, se espera que la función sea compatible con redes que requieren autenticación periódica, un clásico en hoteles donde la sesión caduca cada 24 horas.
Hay que tener en cuenta que, en 2024, el 78% de los viajeros de negocios utilizan al menos tres dispositivos electrónicos, según un estudio de TechAware. Conectarse a redes lentas o inseguras no solo afecta la eficiencia, sino también la seguridad: muchos usuarios recurren a VPN o evitan redes públicas por miedo a hackers. Al automatizar el proceso, Apple no solo ahorra tiempo, sino que refuerza la coherencia de su ecosistema, fidelizando a usuarios en un mercado donde competidores como Android y Windows aún requieren pasos manuales.
WWDC 2024, el momento del anuncio
Todo apunta a que el anuncio oficial de esta función llegará el 10 de junio, durante la keynote de la WWDC. Este evento, centrado en desarrolladores, suele ser el trampolín para nuevas versiones de iOS, macOS y herramientas de integración. Si Apple mantiene su tradición, la transmisión en vivo estará disponible en su sitio web y en la app Apple Developer, donde los usuarios ya pueden seguir las últimas novedades en la pestaña correspondiente.

En el evento del que hablamos se esperan adicionalmente mejoras en inteligencia artificial, actualizaciones a Siri y, posiblemente, avances en realidad aumentada. Sin embargo, la sincronización de WiFi con pasarela de la que hablamos destacará por su utilidad práctica inmediata.
Si eres usuario de Apple, es posible que en poco tiempo cuando estés en un hotel con prisas, quizá tu iPhone, iPad y Mac sean tus aliados, no un obstáculo. Este tipo de avances dejan claro que la firma de la manzana mordida sigue apostando por detalles que, en conjunto, marcan la diferencia. Y aunque esta función no sea revolucionaria, es un recordatorio de por qué millones eligen su ecosistema: la comodidad de que todo funcione en armonía.